Próximas elecciones están en riesgo en Risaralda por presencia del Clan del Golfo, dice la MOE
La situación también se complica por la presencia de actores armados en el occidente de Risaralda

Elecciones en Colombia
Foto: Colprensa
La incidencia que en el último año han tenido actores armados como el Clan del Golfo y el ELN en el occidente de Risaralda, sumado al fenómeno del homicidio en el área metropolitana de Pereira por la lucha entre bandas delincuenciales, ubican al departamento en un panorama de riesgo con miras a las elecciones del 2026, según la Misión de Observación Electoral, MOE, donde estos actores armados pueden ejercer presiones o limitar la participación de las comunidades en los procesos electorales de congreso y Presidencia de la República.
Lea además: Consulado de Colombia en Hong Kong emite alerta por inminente impacto del súper tifón Ragasa
Diego Alejandro Rubiano, coordinador del Observatorio Político – Electoral de la MOE, aseguró que preocupa que, en Risaralda a corte de julio, se incrementaron las acciones bélicas comparado con todo el año 2024.
“Para el caso particular de Risaralda, en este momento tenemos una preocupación importante y es que al corte de 8 de julio de 2025, es decir, poco más del primer semestre de este año, ya llevamos la misma cantidad de acciones bélicas que se registraron en todo el 2024. Entonces sí hay una incidencia importante en factores de conflicto que se está dando en el departamento de Risaralda, particularmente concentrado en el occidente del departamento”, señaló el coordinador del Observatorio Político.
Agregó el funcionario que desde el monitoreo que vienen realizando desde la MOE han detectado varias acciones en esta parte del país por parte de grupos armados, “se están presentando incursiones, combates y presencias armada de distintos actores particularmente asociados en este caso al Clan del Golfo y a otras estructuras no identificadas”.
Le puede interesar: Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno asumir control de la emergencia en la vía al Llano
Invitó el coordinador de la MOE a las autoridades en Risaralda a tomar las acciones necesarias para brindar el derecho al voto a los ciudadanos, garantizando la seguridad en las zonas donde existe la presencia de estos grupos armados.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp