Quindío: Vías de ingreso a Salento y Filandia colapsaron por la llegada de turistas en puente de Reyes
Los trancones de ingreso a Salento y Filandia se han prolongado por más de una hora.

El inicio del puente festivo en el Quindío y la gran cantidad de visitantes en la región colapsaron las vías de ingreso a los municipios más turísticos. Se tomarán medidas de mitigación
Foto: Cortesía ciudadana
Durante este puente festivo de reyes gran cantidad de visitantes y habitantes del Quindío se han desplazado a Salento y Filandia, principalmente, para disfrutar de sus fiestas y las actividades que ofrecen como atractivos turísticos.
Sin embargo, la llegada masiva de vehículos ha colapsado las vías de ingreso y salida, lo que ha generado trancones de más de una hora y la incomodidad de las personas al no poder llegar a sus destinos.
El director del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, Uriel Enoc Ortiz, manifestó que la situación no obedece a falta de controles viales, sino a las condiciones viales existentes, motivo por el que se han implementado estrategias como pare y siga durante 5 minutos para descongestionar los corredores.
Le puede interesar: Sector de camioneros confirma nuevo paro después del puente de Reyes
"No podemos esperar una doble calzada para ingresar a Salento o a Filandia, que sería lo ideal, porque la malla vial es acorde a los municipios, lo que quiere decir que es una situación que se va a presentar siempre".
También lea: El dinero que descuentan de pensión y salud a trabajadores que ganan $1.423.500: más de lo esperado
Siete unidades de tránsito y una cifra menor estuvieron dispuestos en ambas localidades respectivamente este 4 de enero cuando se registró la situación. Se espera continuar con las medidas para que durante este domingo y lunes festivo no se den situaciones similares.
Uriel Enoc Ortizalertó que la vía de Armenia hacia Montenegro con destino al Parque del Café también presentará gran flujo vehicular, teniendo en cuenta que, según informaron del parque, tienen todas las entradas vendidas.
El director anunció que se debe renovar y adelantar la contratación de funcionarios para esta nueva vigencia, pues al personal con el que cuenta actualmente se le están doblando los turnos para garantizar la presencia en los puntos más críticos del departamento.
Finalmente, el funcionario aseguró que se va a trabajar y avanzar en el proyecto que planteó el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis, de instalar señalización con paneles de información variable en las entradas de los municipios, de forma que haya información del aforo y disposición de parqueaderos a la vista de los visitantes, y así, se descongestionen las vías.
Fuente: Sistema Informativo de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp