Red de Veedurías anuncia acciones legales por presuntas maniobras para frenar licitación de Megabús en Pereira
La organización hizo un llamado a que las contrataciones públicas se desarrollen con transparencia, eficacia y respeto a la legalidad.

Megabús
Foto: Megabús (Facebook)
La Red de Veedurías Ciudadanas anunció acciones legales ante la Fiscalía General de la Nación, por presuntas irregularidades en el proceso licitatorio del sistema Megabús de Pereira, específicamente en la licitación pública MBLP001-2025, que busca modernizar el sistema de recaudo tarifario.
El presidente de la red, Pablo Bustos, indicó que detrás de las acciones jurídicas y mediáticas que pretenden frenar el proceso estaría la empresa Recaudos Integrados S.A.S., que ha operado el sistema durante más de 20 años, incluso con un contrato vencido desde hace dos.
Le puede interesar: Víctimas podrán pedir medidas de aseguramiento en la misma audiencia, dice la Corte Constitucional
Señaló que la compañía estaría utilizando mecanismos legales, dilaciones procesales, e incluso, presiones institucionales, para mantenerse en el servicio sin pasar por una nueva licitación.
La preocupación central radica en que estas maniobras podrían estar afectando el derecho de los ciudadanos a contar con un sistema de transporte público moderno, eficiente y transparente.
Según la Red de Veedurías, la situación también pone en riesgo la estabilidad financiera del sistema y podría conducir a una eventual quiebra si no se avanza en la adjudicación del nuevo contrato.
“El futuro del transporte público masivo en Pereira no puede estar sujeto a intereses particulares ni a contratos prorrogados sin soporte legal”, señaló la entidad, a través de un comunicado.
La entidad hizo un llamado a que las contrataciones públicas se desarrollen bajo criterios de transparencia, eficacia y respeto a la legalidad.
Cabe mencionar que ese proceso de licitación es fundamental para la modernización del sistema Megabús, particularmente en lo relacionado con los mecanismos de recaudo tarifario, esencial para la sostenibilidad del servicio.
Más información: JEP sanciona a oficial del Ejército por desacato en predio de víctimas en Bogotá
Por su parte, la empresa Recaudos Integrados S.A.S. emitió un comunicado en el que señaló que "ha cumplido la labor que desempeña desde hace 19 años, respetando la misión para la cual fue creada y como empresa pereirana siempre ha sido nuestro interés el desarrollo de nuestra ciudad-región".
Agregaron que "hemos conocido por medios de comunicación y redes sociales las declaraciones de la Red de Veedurías Ciudadanas y nos declaramos respetuosos de sus conceptos, pese a no compartirlos".
El documento agrega que "Recaudos Integrados SAS interpuso las acciones legales a las cuales tiene derecho para defender los intereses empresariales y considerando que el proceso de licitación no cumplió con los parámetros de estructuración, transparencia e idoneidad que corresponde a un proceso de esta magnitud".
Este es el comunicado completo:
Fuente: Sistema Integrado de Información.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp