¿Riesgo de inundaciones en Risaralda? UNGRD anunció inversión para esa zona
Según el Ideam, Risaralda podría experimentar altos volúmenes de precipitaciones en las próximas 24 horas.
Por:
Adriana Cuestas
Director de la UNGRD, Carlos Carrillo y del alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez Naranjo.
Foto: UNGRD
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció $5.000 millones para reducir el riesgo de inundaciones en el municipio de Dosquebradas, Risaralda, luego de una reunión con el alcalde, Roberto Jiménez.
De acuerdo con la entidad, el objetivo de la inversión es proteger a más de 700 personas y terminar las obras de canalización en la quebrada Agüita Montebonito. Sin embargo, la suma necesaria asciende a $7.800 millones, por lo que se acordaron esfuerzos para completarla.
Lea además: Bogotá recibe a 93 familias desplazadas del Catatumbo
“Esta es una inversión que salva vidas y evidencia el compromiso de la UNGRD con las comunidades que enfrentan riesgos por inundaciones. No podemos permitir que la falta de recursos detenga una obra tan importante para la seguridad de Dosquebradas”, dijo Carlos Carrillo, director de la UNGRD.
¿Cómo se distribuirán los recursos?
- $5.000 millones desde la UNGRD.
- $2.300 millones aportados por la Alcaldía de Dosquebradas.
- $500 millones desde la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER).
De otro lado, la entidad aseguró que lidera una iniciativa para que casi un centenar de familias damnificadas en el sector La Esneda sean trasladadas al predio Rincón de Galicia en Pereira. La inversión requerida para ello supera los $14.000millones.
En otra información: Capturan a 17 personas investigadas por el robo de tierras en Atlántico y Córdoba
Con corte a este 15 de abril, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) sitúa en 420 los municipios con algún nivel de alerta por deslizamientos en todo el país. De estos, 79 permanecen en alerta rojo (la mayoría en Chocó).
Risaralda es uno de los departamentos que podría experimentar altos volúmenes de precipitación con tormentas eléctricas en las próximas 24 horas. Se suman otros departamentos como Amazonas, Caquetá, Cauca, Meta, Valle del Cauca, Antioquia y Santander.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp