Risaralda se sumó a la jornada de movilizaciones en apoyo a las reformas sociales
La movilización transcurrió en completa calma por parte de los participantes.

Las movilizaciones que buscaban apoyar las reformas sociales presentadas por el Gobierno Nacional al Congreso de la República, transcurrieron de manera pacífica en Pereira.
Foto: RCN Radio
Centrales obreras, docentes, comunidades indígenas, campesinos, entre otros, se tomaron las principales calles de Pereira en el marco de la movilización en respaldo a las reformas sociales impulsadas por el Gobierno del presidente, Gustavo Petro.
La marcha comenzó cerca de las 10 de la mañana desde la Plazoleta Cívica Ciudad Victoria, pasaron por la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía y la sede de la Fiscalía seccional, donde realizaron plantones.
Lina Montilla, representante de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), señaló que con esta movilización rechazan la ponencia negativa a la reforma laboral de los Senadores de la Comisión Séptima.
“Respaldar la reforma laboral y a rechazar la ponencia negativa de los senadores de la Comisión Séptima del Senado, pero también a respaldar la iniciativa de la consulta popular, los llamamos a que den la posibilidad de discutir la reforma laboral, no es posible que hoy, desde ya, se esté archivando sin darse la opción del debate”, señaló Montilla.
Le puede interesar: Cierran fronteras para el partido entre el Deportivo Pereira y Once Caldas
De esta manera, la movilización de varios sectores del Pereira y Risaralda se unieron para apoyar las reformas sociales presentadas por el ejecutivo al Congreso de la república.
“Que escuchen a los trabajadores, que somos los que nos beneficiamos de esta reforma laboral y que, por favor, los senadores, especialmente los ocho que firmaron esta ponencia negativa, legislen a favor del pueblo y no a los intereses de sus partidos políticos y mucho menos del empresariado”, puntualizó Montilla.
Por su parte, David Martínez, presidente de Asocri Eje, indicó que los campesinos se movilizaron exigiendo la reforma agraria, que según él es de vital importancia para los trabajadores de la tierra.
“Hoy los campesinos no solamente estamos respaldando la reforma laboral, sino que seguimos exigiendo la reforma agraria, seguimos exigiendo que esa reforma agraria se territorialice cada vez más, que llegue a los territorios, y es necesario que llegue al departamento de Risaralda y al Eje Cafetero con la infraestructura que se requiere”, señaló Martínez.
En Risaralda, los campesinos también le han reclamado la tenencia de tierras a la Agencia Nacional de Tierras, entidad que es la única competente para este proceso.
“Hoy estamos los 15 comités de reforma agraria del Departamento de Risaralda, una instancia organizativa del campesinado que nos permite participar en la política y estamos haciendo presencia diciendo sí a la reforma agraria, una reforma que responda a las necesidades de los campesinos, sí a la reforma laboral y pensional”, manifestó Martínez.
Lea también:Crisis en hospitales de Caldas: Gerentes advierten urgencias desbordadas por pacientes sin medicinas
Finalmente, Diego Agudelo, integrante de la junta directiva del Sindicato de Educadores de Risaralda, manifestó que, realizaron un plantón a las afueras de la Alcaldía de Pereira debido a los problemas de inseguridad, desempleo, entre otros.
“Es que estamos cansados de tantos vídeos del alcalde de Pereira, cosas triviales, pero hoy lo fundamentalmente de la ciudad no lo vemos. Una ciudad gótica, una ciudad que está a oscuras, una ciudad que está llena de inseguridad, una ciudad que está hoy en desempleo totalmente. Queremos que, el alcalde actúe en esos problemas reales y sociales”, destacó Agudelo.
Con la nutrida participación por las principales vías de la capital risaraldense de simpatizantes que apoyan las reformas del Gobierno Nacional, terminó la movilización de este día cívico decretado por el ejecutivo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp