Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Temor de los desmovilizados de las Farc en Risaralda por persecución de otros grupos armados

Los reinsertados temen que nuevamente sean víctimas de reclutamiento.

Por:

Karol Álvarez Vélez
Compartir:
Desmovilizados Farc

Riesgo de nuevos reclutamientos

Foto: Colprensa

Alrededor de 20 grupos familiares conformados por desmovilizados de las Farc que adelantan proyectos productivos piscícolas y turísticos en zonas rurales del municipio de Pueblo Rico en Risaralda, están denunciando que a estos sectores están llegando hombres armados, preguntando con nombres propios por los reinsertados. La situación ha generado preocupación en esta población que inició una nueva vida dejando las armas.   

Lea también: Polémica en Risaralda por entrega de tierras a población Indígena y no a víctimas del conflicto

El coronel Miguel Ángel Herrera Villamil, comandante encargado de la Policía de Risaralda, aseguró que están investigando en el terreno para proteger la integridad de estas personas, ante el riesgo de que sean objeto de nuevos reclutamientos por parte de grupos armados que transitan por la zona limítrofe entre los departamentos de Risaralda y Chocó.

“Como autoridades tuvimos conocimiento de que un grupo de reinsertados en el municipio de Pueblo Rico tienen temor de que grupos al margen de la ley quieran volverlos a incluir en la guerra, según las denuncias de la comunidad estas personas que merodean estos sectores quieren que los reinsertados vuelvan a delinquir”, aseguró el comandante encargado de la Policía de Risaralda. 

Precisó el alto oficial que para blindar la seguridad de estas personas, están “averiguando exactamente qué está pasando para poder actuar, necesitamos que ellos denuncien, se están haciendo algunas reuniones con la Gobernación de Risaralda precisamente para aclarar esos temas y mirar qué ruta de acción vamos a tomar”. 

Le puede interesar: Campesinos de Norte de Santander postularon predios por 5.412 hectáreas para compra ante la Agencia Nacional de Tierras

Cabe recordar que estos grupos familiares desmovilizados de las Farc tienen el apoyo para estos proyectos productivos del Departamento para la Prosperidad Social y cuentan con la verificación internacional de representantes de las Naciones Unidas. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

desmovilizadolas FarcGrupos armados ilegalespersecución
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News