Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Universidad del Quindío crea el 'Refugio de Cuidado' para fortalecer la salud emocional de los estudiantes

Se brindará atención emocional y acompañamiento profesional para prevenir la deserción estudiantil.

Por:

Angi Dahiana Lucumi Ipia
Compartir:
Refugio de Cuidado de la Universidad del Quindío

El espacio está disponible los martes y jueves, y cuenta con el apoyo de profesionales de la salud.

Foto: Prensa Universidad del Quindío

La Universidad del Quindío puso en marcha una iniciativa pionera en el ámbito del bienestar universitario: el 'Refugio de Cuidado'.

Se trata de un espacio diseñado para ofrecer atención emocional, acompañamiento profesional y herramientas que contribuyan a prevenir la deserción estudiantil, un fenómeno que en muchas ocasiones está ligado a factores como el estrés, la ansiedad o el agotamiento emocional.

Ubicado dentro del campus universitario, este nuevo espacio funcionará todos los martes y jueves, convirtiéndose en un punto de encuentro entre estudiantes, profesionales de la salud y promotores del cuidado emocional.

Le puede interesar: Descertificación de Colombia desata revuelo: sectores políticos advierten de graves consecuencias

A través de actividades presenciales, conversaciones significativas y acompañamientos terapéuticos, se busca no solo aliviar el malestar mental, sino también fomentar una cultura del cuidado mutuo y de la escucha activa dentro de la comunidad académica.

El Refugio surge como una estrategia entre pares y una respuesta concreta a las demandas de un entorno universitario cada vez más exigente, donde las cargas académicas, las preocupaciones personales y las dificultades socioeconómicas pueden impactar el rendimiento y la permanencia de los estudiantes.

También lea: Tras recibir más de 200 picaduras de abejas, dos adultos mayores en Santander permanecen en vigilancia médica

“Queremos cuidar la mente, el corazón y la vida universitaria, desde una perspectiva empática, humana y transformadora”, expresó la docente Edna Johanna Mondragón, de la Facultad de Ciencias de la Salud y líder del proyecto.

La iniciativa es liderada por el programa de Enfermería y cuenta con el respaldo de la Dirección de Planeación, Bienestar Institucional y la Oficina de Innovación. Cada semana se abordarán temáticas distintas relacionadas con el equilibrio emocional, el autocuidado, la salud mental y la resiliencia, con el acompañamiento de estudiantes de décimo semestre de Enfermería, quienes aplicarán sus conocimientos al servicio de sus pares.

El 'Refugio de Cuidado', no es solo un lugar físico, sino una propuesta viva que promueve la formación integral, el sentido de comunidad y el poder transformador del cuidado consciente, bajo el lema: “el cuidado consciente transforma el sufrimiento en presencia, la rutina en compasión y el desgaste en una sanación mutua”.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Universidad del QuindíoSalud MentalSalud mental en ColombiaQuindío
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News