Vendaval en Apía, Risaralda, deja más de 35 familias damnificadas y cultivos arrasados
Las lluvias también han afectado a las comunidades indígenas del municipio de Pueblo Rico, donde 16 familias están sin agua potable.

En el municipio de Apía-Risaralda, un fuerte vendaval afectó a más de 30 familias por destechamiento, así como varias hectáreas de cultivos de café, plátano y aguacate.
Foto: Suministrada Comunidad
Las intensas lluvias, acompañadas de fuertes vientos que azotaron en las últimas horas al municipio de Apía, Risaralda, dejaron afectaciones en 37 viviendas que resultaron destechadas, una institución educativa dañada y varias hectáreas de cultivos de café, aguacate y plátano con graves pérdidas.
Lea también: Líderes sociales denuncian desplazamiento forzado por parte de bandas delincuenciales en Pereira
Andrés Hoyos, alcalde de Apía, informó que las lluvias también afectaron varias veredas que limitan con el municipio de Belén de Umbría.
"Se presentó un vendaval que afectó a tres veredas de nuestro municipio de Apía: San Andrés, La Floresta y San Agustín. En total, 37 viviendas y una escuela resultaron afectadas, principalmente por el fuerte viento que destechó varias casas. Por esta razón nos encontramos en situación de emergencia. Además, se registraron daños en cultivos de café, plátano y aguacate”, señaló el alcalde.
El mandatario también confirmó que sigue el proceso de caracterización de las familias damnificadas, haciendo un angustioso llamado a la Unidad de Gestión del Riesgo Departamental para que lleguen cuanto antes las ayudashumanitarias.
Le puede interesar:Autoridades investigan un presunto feminicidio en Pereira
Las fuertes lluvias que se vienen presentando en el departamento de Risaralda también han afectado a las comunidades indígenas del municipio de Pueblo Rico, donde unas 16 familias de los resguardos kundumí Bajo y Minitas, están sin agua potable ya que las lluvias de los últimos días han generado deslizamientos de tierra y crecientes súbitas que afectaron los acueductos rurales y comunitarios.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp