Vendaval en Belén de Umbría (Risaralda) deja estragos en la zona rural
Los daños más graves se registraron en cultivos, viviendas y puentes. Autoridades realizan atención de la emergencia.

Vendaval en Belén de Umbría (Risaralda)
Foto: Gobernación de Risaralda
Un fuerte aguacero acompañado de vendavales recientes afectó severamente al municipio de Belén de Umbría, ubicado en el occidente de Risaralda.
Ante la magnitud de la emergencia, el alcalde John Fredy Montes Velásquez convocó de urgencia un Comité Extraordinario de Gestión del Riesgo, en el que se rindió un primer balance con impactos significativos de la situación.
Lea también: Hospital de Chocó se encuentra sin medicamentos por crisis de orden público en vías
Entre ellos, la identificación de daños en cultivos de plátano y café, afectación de la bocatoma del acueducto y deterioros estructurales en cinco puentes rurales, junto con techos destruidos en más de una decena de viviendas rurales.
Esta situación revive la vulnerabilidad del municipio, que ya fue afectado por emergencias similares hace tan solo unos meses.
Uno de los factores críticos radica en la intensidad de la lluvia; en algunos sectores del municipio cayó en apenas dos horas una cantidad impensada de agua, generando inundaciones repentinas, desbordamientos y afectaciones gravísimas.
Además, estos fenómenos climáticos extremos se producen en un contexto donde Belén de Umbría se encuentra en alerta por riesgo de deslizamientos, según el IDEAM y la Coordinación Departamental de Riesgo.
En respuesta, las autoridades anunciaron un censo detallado de daños para evaluar perdidas en veredas como Santa Emilia, Ándica, Peñas Blancas y La Tesalia.
Además, se solicitó al Plan Departamental de Aguas intervenir con urgencia en la bocatoma afectada, y a la Secretaría de Infraestructura Departamental revisar el hundimiento en la vía rural entre Ándica y Santa Emilia. Esta coordinación refleja el compromiso del municipio y la Gobernación por restablecer condiciones favorables para las familias afectadas.
Asimismo, la Gobernación de Risaralda ha desplegado visitas técnicas de emergencia en municipios críticos, incluyendo Belén de Umbría, como parte de un plan de prevención y respuesta ante el clima adverso.
Le puede interesar: Madre de soldado quemado en Putumayo: ‘Los perdono, la justicia divina se encargará de todo’
Eso confirma que este municipio es uno de los más afectados por movimientos en masa, vendavales, avenidas torrenciales y socavación lateral.
La emergencia que azotó a Belén de Umbría demanda una reconstrucción integral pues se precisa rehabilitar infraestructura vial, alimentar la recuperación del sector agropecuario, garantizar la conectividad vial y restablecer la prestación de servicios básicos.
El seguimiento de este proceso será vital para proteger a una comunidad que exige atención y reconstrucción real, y para evitar que nuevas contingencias agraven la situación.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp