Ejecución presupuestal en 2024: ¿cómo le fue al Ministerio de Educación?
El reporte de ejecución está con corte a diciembre de 2024.
Por:
Adriana Cuestas
Ministro de Educación responde a polémica por recursos para el Icetex.
Foto: RCN Radio
El Ministerio de Educación fue el que mayor ejecución tuvo del Presupuesto General, en la vigencia de 2024, con el 96.4 % de los recursos asignados. La cartera de Hacienda y Crédito Público así lo indicó sobre los compromisos de inversión y funcionamiento.
La oficina de Educación, encabezada por Daniel Rojas, mencionó que ese porcentaje reflejaba avanzas para una cobertura académica desde los niños hasta los jóvenes y adolescentes. Esto último; en materia de calidad, acceso y acciones para enfrentar la deserción escolar.
Le puede interesar: Mineducación anunció millonaria inversión para ampliar cobertura en instituciones públicas
"Ratifica el compromiso desde los niveles de preescolar, básica, media y hasta la educación superior, y para la continuidad y fortalecimiento de los programas, planes, programas y estrategias que benefician a todos los actores del sector", señaló el ministerio este jueves.
¿Cómo le fue a otras entidades en ejecución?
- Ministerio de Salud y Protección Social: 94 %.
- Fiscalía: 92.8 %.
- Ministerio de Relaciones Exteriores: 91.3 %.
- Jurisdicción Especial para la Paz: 90.1 %.
De interés: “Yo no tengo agenda propia”: Ministro de Educación respondió al presidente Petro por no ir a Ciénaga de Oro
En su orden; las entidades que, según Hacienda, tuvieron menor ejecución presupuestal fueron Ministerio de Ambiente (54.7 %), Transporte (42.5 %), Agricultura y Desarrollo Rural (38.6 %), Deporte (36.0 %) y Presidencia de la República (27.7 %).
No obstante, sectores educativos como la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun) afirmaron que el Gobierno tiene vacíos en la cobertura que prometió el gobierno del presidente Petro. El organismo puso su atención en que los 500.000 cupos proyectados no están cerca de cumplirse.
En conversación con RCN Radio, el director de Ascun, Óscar Domínguez, dijo que "efectivamente tendría el gobierno que estar muy preocupado porque todavía está lejos de cumplir las metas que se propuso".
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp