Ejército destruye laboratorios para el procesamiento de cocaína en Cúcuta y Pamplonita
Las estructuras estarían al servicio del ELN, que delinque en la región.

Destrucción de laboratorio de coca en Norte de Santander
Foto: Cortesía Ejército Nacional
En un trabajo conjunto entre las autoridades en Norte de Santander, se logró la ubicación y posterior destrucción de dos laboratorios acondicionados para el procesamiento de hoja de coca en el área rural de Cúcuta.
Le puede interesar: Oficina de la ONU denuncia desplazamiento de indígenas nukak por el conflicto colombiano
En las estructuras se hallaron sustancias alucinógenas, insumos y equipos para la producción de clorhidrato de cocaína, que haría parte fundamental de las finanzas de la guerrilla del ELN.
En el marco de las operaciones que desarrolla el Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, se afectaron las finanzas de esa guerrilla, teniendo en cuenta que se presume la estructura y su producción estarían evaluadas en más de 3.000 millones de pesos.
Estas acciones desarrolladas en los municipios de Cúcuta y Pamplonita, permitieron la ubicación de dos laboratorios para producción de clorhidrato de cocaína. En el área rural de la ciudad de Cúcuta, se halló un laboratorio con cerca de 250 kilos de clorhidrato de cocaína, listos para ser transportados y comercializados.
También se hallaron más de 300 galones, entre clorhidrato y base de cocaína en suspensión, así mismo, 1228 galones de insumos líquidos.
En lo que respecta el municipio Pamplonita, las tropas encontraron aproximadamente 25 kilos de base de coca, 556 galones de hidrocarburos, y 138 kilos de sustancias químicas sólidas, en la operación una persona fue capturada y dejada a disposición de la autoridad competente.
Las sustancias alucinógenas halladas en las estructuras, los insumos líquidos, sólidos, equipos y elementos propios de la actividad del narcotráfico estarían valorados en más de 3000 millones de pesos, suma que dejará de recibir el ELN producto del narcotráfico.
El coronel Jaime Morales, comandante del Batallón de Artillería de Campaña No 30 del Ejército Nacional, indicó que con este contundente golpe, se limita la capacidad de acción del grupo armado e impide la compra de arsenal con el cual atentarían contra las tropas y la población civil.
Le puede interesar: Paro arrocero: gremio propone mesa con ministros a cambio de flexibilizar bloqueos
"Las operaciones del Ejército Nacional contra este flagelo, neutralizan la compra de armas y explosivos por parte de los grupos armados para atentar contra la población civil y las tropas que brindan seguridad en Norte de Santander", dijo el oficial.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp