Ejército logró ingresar a El Plateado para instalar puente militar que beneficiará a más de 25.000 personas
El puente militar será instalado en un punto crítico de la zona y reemplazará al que fue destruido por las disidencias de las Farc.

Referencia militares.
Foto: Foto: Ejército Nacional.
Luego de presentarse varios contratiempos para su traslado, las tropas del Ejército Nacional lograron ingresar el puente metálico militar a la zona del cañón del Micay, que será instalado en el corregimiento de El Plateado en el Argelia, Cauca.
El comandante de la Tercera División del Ejército, general Federico Alberto Mejía, manifestó que con esta operación estratégica se busca garantizar la movilidad, protección y acceso a servicios básicos para más de 25.000 personas que habitan en esta región.
El puente militar será instalado en un punto crítico de la zona y reemplazará la estructura que estaba ubicada en esa zona del país, la cual fue destruida el pasado 3 de marzo por la Estructura Carlos Patiño, perteneciente a las disidencias de las Farc, con el objetivo de obstaculizar el avance de las tropas y aislar a las comunidades.
Le puede interesar: Federico Gutiérrez arremete contra Petro: "El presidente no ha dejado los vicios de amenazar"
El oficial destacó el compromiso de las Fuerzas Militares con el desarrollo y la seguridad de esa región del territorio nacional.
"Mientras los grupos armados al margen de la ley destruyen la infraestructura al servicio de la comunidad, nosotros construimos. Tenemos un compromiso con Colombia y con cada habitante del cañón del Micay", dijo el general Mejía.
Los cuatro vehículos blindados que también fueron enviados al Plateado reforzarán la seguridad en la región, protegiendo a la población civil de posibles amenazas y contribuyendo a la estabilidad del territorio.
Preciso que este despliegue, no solo representa un avance en materia de seguridad, sino también un compromiso con el desarrollo social y el bienestar de las comunidades más alejadas del país.
Lea también: Defensoría del Pueblo defiende legalidad del proceso legislativo de la Reforma Pensional
Esta iniciativa hace parte de los esfuerzos del Gobierno Nacional y las Fuerzas Militares por llevar progreso y protección a las regiones más afectadas por el conflicto y el aislamiento geográfico.
Se espera que en los próximos meses se continúen implementando acciones integrales que beneficien a las comunidades del Cauca, fortaleciendo la presencia institucional y promoviendo un desarrollo sostenible en la región.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp