El 26% de las extorsiones del país provienen de las cárceles; Gobierno avanza en estrategias de seguridad
Gobierno de Colombia y Chile refuerzan la cooperación tecnológica para combatir la extorsión en las cárceles.

Referencia de extorsión
Foto: Archivo
El Ministerio de Justicia de Colombia reveló que el 26 % de las extorsiones en el país tienen origen desde los centros penitenciarios, aunque los datos actuales muestran que una parte significativa también proviene del exterior.
"Se está haciendo extorsión desde afuera en un gran alto porcentaje, pero también se está haciendo extorsión dentro del centro carcelario”, dijo la ministra Ángela María Buitrago.
Ante este complejo panorama, el Gobierno adoptó varias medidas para enfrentar el problema. Por ello, en agosto de 2024, se expidió un decreto que regula el uso de comunicaciones dentro de los penales y se estableció una nuevas herramientas tecnológicas para monitorear actividades delictivas.
Le puede interesar: ¿Cómo parar la extorsión desde las cárceles? Bloqueo de líneas celulares será clave: Inpec
Como parte de esta estrategia, las entidades encargadas sigue ejecutando operativos en las cárceles, con el fin de decomisar celulares, tarjetas SIM y otros materiales prohibidos. Estas acciones se llevaron a cabo en coordinación con la Fiscalía y el Gaula para desmantelar las redes de extorsión que delinquen.
Además, la ministra Buitrago anunció que pronto entrará en funcionamiento un sistema de inhibidores de señal en las cárceles, lo que limitará la comunicación ilegal entre los internos y el exterior, reduciendo así las operaciones de las bandas criminales desde los penales.
En el ámbito internacional, el ministro de Justicia de Chile Jaime Gajardo Falcón, resaltó la importancia de la cooperación tecnológica entre ambos países para enfrentar la extorsión. Gajardo explicó que se habían detectado llamadas entre teléfonos con correos electrónicos colombianos en Chile y viceversa.
Otras noticias: Galán pide mayor control al INPEC sobre presos que extorsionan desde las cárceles
"Gracias a la tecnología, se había logrado rastrear estos contactos, y este año se prevé ampliar el sistema a 90 cárceles más, cubriendo al 50% de la población penitenciaria", dijo Gajardo.
El delito de extorsión en Chile es relativamente nuevo, pues fue tipificado hace pocos años, ya que, en ese país, portar un celular dentro de una cárcel ya es considerado un delito, lo que ha permitido manejar mejor esta problemática.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp