El 60,8% de las empresas en Colombia ya usa IA para mejorar la productividad
El 47% de los trabajadores en Colombia está motivado para desarrollar nuevas habilidades tecnológicas.

Tecnología
Foto: Arc
La adopción de inteligencia artificial (IA) en las empresas colombianas sigue creciendo, con el 60,8% de las compañías ya incorporando esta tecnología para optimizar sus procesos y mejorar la productividad, según datos de HubSpot.
A medida que las organizaciones enfrentan el desafío de adaptarse a un entorno laboral más digitalizado, la IA ha emergido como una herramienta clave para aliviar las cargas operativas y fortalecer la gestión del talento. De acuerdo con el Índice de Tendencias Laborales 2025 de Microsoft, el 82% de los líderes empresariales planea incorporar soluciones digitales en los próximos 12 a 18 meses para mejorar la eficiencia de sus equipos.
Lea también : “Él no tiene la culpa, como niño debe ser respetado”: Petro habló de la liberación de Lyan Hortúa
Sin embargo, aún existen brechas en la integración de tecnologías que impulsen tanto la productividad como el bienestar de los empleados.
"En el CEA entendemos que el verdadero valor de la tecnología está en su capacidad de humanizar las organizaciones", señaló Ricardo Triana, director ejecutivo del Consejo de Empresas Americanas (CEA).
El informe del Sentimiento del Empleado de Aon revela que el 47% de los trabajadores en Colombia está motivado para desarrollar nuevas habilidades tecnológicas, pero el 13% siente que sus empleadores no están invirtiendo lo suficiente en su formación para prepararlos para el futuro del trabajo.
Para acompañar a las organizaciones en este proceso, el Consejo de Empresas Americanas de Colombia comparte cinco recomendaciones para integrar la IA en las estrategias de bienestar organizacional:
Lea también : Ecopetrol pide evitar especulaciones a comercializadoras por incremento en el precio del gas
- Realizar un diagnóstico inicial para evaluar áreas de impacto.
- Priorizar la experiencia del empleado, con soluciones intuitivas.
- Capacitar al talento humano, asegurando el uso efectivo de la tecnología.
- Medir y ajustar con herramientas de analítica.
- Garantizar ética y privacidad, protegiendo los datos de los empleados.
El Consejo de Empresas Americanas destacó que a medida que más empresas en Colombia adoptan IA, la clave será su implementación adecuada, garantizando que no solo se traduzca en mayor productividad, sino en mejores condiciones para los empleados y una gestión más eficiente del talento.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp