El antiguo billete colombiano por el que podrían pagar hasta 150.000 pesos: ¿Cuáles son sus características?
Muchas personas aún conservan este billete en alguna esquina de su hogar. Revise si lo tiene.
Por:
July Morales
El antiguo billete colombiano por el que podrían pagar hasta 150.000 pesos: ¿Cuáles son sus características?
Foto: Composición RCN Radio - Pixabay y Freepik.
La numismática estudia y colecciona monedas, billetes y medallas, analizando su historia, materiales y valor en el comercio. Más allá de su uso como medio de intercambio, estas piezas son consideradas joyas que reflejan acontecimientos históricos, cambios económicos y evolución en las culturas.
Lea también: Mujer emberá demandó al Banco de la República por el presunto uso de su imagen en el billete antiguo de $10.000
Para muchos coleccionistas, la búsqueda de antigüedades numismáticas es una pasión que va más allá del simple interés monetario. Piezas raras, con errores de acuñación o de ediciones limitadas, logran alcanzar precios elevados en subastas y mercados especializados. Algunos de los factores que influyen para determinar su valor es el estado de conservación, la rareza y la demanda.
En este ámbito, algunos están dispuestos a pagar sumas millonarias por objetos únicos, convirtiendo la numismática en un negocio lucrativo.
El billete antiguo colombiano por el que podrían pagar hasta 150.000 pesos: ¿Cuáles son sus características?
Collage RCN Radio - Freepik y Banco de la República.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp