Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

El Dorado y Avianca inauguran galería colgante que muestra destinos poco explorados de Colombia

La propuesta se inspira en la leyenda de El Dorado y busca resaltar la riqueza natural y cultural del país

Por:

Alejandra Rubio
Compartir:
Exposición Colombia Dorada

Exposición Colombia Dorada

Foto: Alejandra Rubio - RCN Radio

El aeropuerto Internacional El Dorado, en alianza con Avianca, presentó una exposición cultural que destaca territorios poco conocidos del país. La muestra, denominada “Colombia Dorada”, está instalada en la Terminal 1 y busca ofrecer a los viajeros una experiencia inmersiva a través de una galería colgante compuesta por 60 fotografías de gran formato. Esta iniciativa hace parte de las actividades conmemorativas por los 65 años del aeropuerto.

Las imágenes, capturadas por el artista Roberto Lombana, muestran paisajes y biodiversidad de diferentes regiones. Entre los lugares representados se encuentran la Laguna de Guatavita en Cundinamarca, el río Orinoco en Vichada, el Cerro de Mavecure en Guainía, el desierto de la Tatacoa en Huila, los manglares de Utría en Chocó, Barichara en Santander y Jardín en Antioquia, entre otros. Cada pieza incluye descripciones y códigos QR que permiten ampliar la información sobre la historia y el contexto de cada sitio.

Le puede interesar: Desempleo en Colombia cayó a 8,6%, la cifra más baja registrada para este mes desde 2001

La propuesta se inspira en la leyenda de El Dorado y busca resaltar la riqueza natural y cultural del país ante los más de 46 millones de viajeros que transitan anualmente por el aeropuerto. Las obras, de 145 centímetros de diámetro, están impresas en MDF con resina y utilizan técnicas de realidad aumentada para generar una experiencia visual envolvente. La exposición se encuentra frente al punto de información entre las puertas 5 y 6 de los pisos 1 y 2 de la terminal, con acceso libre para transeúntes y pasajeros.

Roberto Lombana es un fotógrafo colombiano con más de 16 años de trayectoria internacional. Su trabajo combina lentes gran angulares y técnicas de postproducción para crear imágenes que recrean lugares con precisión geométrica y una perspectiva inmersiva. Ha participado en exposiciones en América, Europa y Asia, y desde 2021 destina un porcentaje de sus ventas a la siembra de árboles en el Amazonas a través de una fundación.

Más noticias: "Los únicos que han ganado con el gobierno Petro son las Farc, ELN, Clan del Golfo y todas estas organizaciones criminales”: Federico Gutiérrez

Con esta iniciativa, El Dorado y Avianca buscan posicionar a Colombia como un destino único y un centro estratégico para el turismo y la cultura. La galería estará disponible de forma permanente, permitiendo que los visitantes puedan conocer y redescubrir territorios que no siempre están en los circuitos turísticos tradicionales, desde uno de los puntos de tránsito aéreo más importantes de América Latina.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Aeropuerto El DoradoAeropuerto El Dorado de BogotáAviancaEl Dorado
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News