El error que muchos trabajadores tienen con los intereses de cesantías: esto recomiendan los expertos
Aquí le contamos cuáles son las mejores opciones para invertir los intereses de cesantías.

Cómo invertir los intereses de cesantías.
Foto: Freepik
Con la llegada de enero, los trabajadores en Colombia reciben el pago de los intereses sobre sus cesantías, un beneficio que equivale al 12% anual del saldo acumulado o al período proporcional trabajado. Este monto, que debe ser consignado a más tardar este viernes 31 de enero, representa una oportunidad para fortalecer las finanzas personales si se gestiona de manera estratégica.
Para maximizar los beneficios de estos ingresos adicionales, los expertos recomiendan capitalizar el ahorro reinvirtiéndolo, definir un perfil de riesgo antes de tomar decisiones y explorar opciones seguras en el mercado financiero.
Le puede interesar: Link para saber dónde y cuánto tengo de cesantías solo con el número de cédula
Alternativas como los CDT, los fondos de inversión y las cuentas AFC pueden ofrecer rendimientos atractivos según las necesidades de cada persona. En cualquier caso, lo fundamental es asegurar que la inversión se haga en entidades sólidas y reguladas, garantizando así la protección y el crecimiento del dinero.
En este contexto, Itaú Colombia, a través de Zuleima Barón, gerente de Ahorro e Inversión de la entidad, comparte recomendaciones clave para invertir estos recursos de manera segura y rentable.
Cómo sacar el mayor provecho a los intereses de cesantías
- Capitalice sus ahorros
Una estrategia recomendada es reinvertir los intereses para incrementar el capital disponible. Esto permite generar mayores rendimientos y mejorar la estabilidad financiera en caso de una eventual cesantía. Además, los fondos pueden destinarse a proyectos de vivienda o educación, en línea con el propósito original de las cesantías. - Defina su perfil de riesgo
Antes de realizar cualquier inversión, es fundamental identificar la tolerancia al riesgo y el horizonte de tiempo en el que se necesita disponer del dinero. Esto permitirá seleccionar el instrumento financiero más adecuado para cada persona. - Explore opciones de inversión
Según el perfil del inversionista, el mercado ofrece diversas alternativas:- CDTs: Ideales para quienes buscan rentabilidad fija y están dispuestos a mantener su dinero invertido por un período determinado.
- Fondos de inversión: Permiten diversificar recursos con rentabilidad variable y requieren montos iniciales bajos.
- Cuentas AFC: Aunque ofrecen menores rendimientos, cuentan con beneficios tributarios y protección por Fogafín, lo que las hace atractivas para quienes planean invertir en vivienda.
Lea también: Intereses de cesantías 2025: qué pasa si no me las pagan antes del 31 de enero
Para garantizar la seguridad de la inversión, la experta recomienda optar por entidades con alta solidez patrimonial y supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia.
En conclusión, aprovechar de manera estratégica los intereses de cesantías puede ser un paso clave para mejorar la salud financiera y construir un respaldo económico sólido para el futuro.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp