Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

El presidente Petro promete "profundizar" medidas contra las disidencias de las Farc tras los atentados en Cali y Amalfi

El mandatario confirmó que hay un capturado que está colaborando con las autoridades.

Por:

Fabián Trujillo Beltrán
Compartir:
El ministro del Interior, Armando Benedetti, el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, en medio de un consejo de seguridad extraordinario en Cali para contrarrestar los atentados del 21 de agosto.

Foto: Juan Diego Cano - Presidencia de la República

Tras el consejo  extraordinario de seguridad que lideró presidente Gustavo Petro en Cali, se anunció que se implementarán medidas urgentes y se descartó la conmoción interior tras la jornada terrorista perpetrada por las disidencias en la capital vallecaucana y en Amalfi (Antioquia), hechos  que dejan un saldo parcial de 18 muertos y más de 80 heridos.

“Estos recientes ataques están ligados a varias razones, una es la derrota que sufrió de manera intensa y profunda la columna Carlos Patiño de las disidencias en el Cañón del Micay, en donde más de 250.000 municiones fueron recuperadas por el Estado, allanadas cinco casas llenas de explosivos e incautadas más de 200 partes de fusiles, etcétera..”, afirmó el presidente Gustavo Petro, quien lideró el enceuntro.

Más noticias: Asciende a 12 la cifra de policías muertos por ataque contra helicóptero en Antioquia

Igualmente, el mandatario manifestó que las instalaciones de la  Fuerza Aeroespacial Colombiana no resultaron afectadas, pero resaltó que: “El golpe a la población de Cali, indudablemente es profundo, es brutal, es de terror y las medidas que en adelante se toman es mantener el PMU vigente, articular un plan de copamiento sin debilitar el Micay porque es lo que quieren estos criminales”, explicó el jefe de Estado.

Además, el presidente reveló que fueron dos los delincuentes que perpetraron el atentado, activando el carrobomba y después salieron corriendo. “Tras la detonación, la población capturó a uno de estos sujetos en el barrio contiguo y ya está colaborando, ya veremos los resultados de la investigación que darán“, indicó Petro.

Finalmente el jefe de Estado dijo que: “ yo creo que ya tenemos los instrumentos, hay que avanzarlos y profundizarlos más, pero la experiencia alcanzada ya no permite seguir acorralando a las disidencias. Profundizaremos estas medidas vía decreto”.

De interés:Atentados terroristas: sectores políticos advierten fracaso de la ‘paz total’ y piden medidas urgentes

Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, celebró la pronta reacción del presidente y la cúpula militar para adelantar el consejo extraordinario de seguridad, al igual que resaltó la importancia de mantener un PMU permanente.

Hay que recordar que las recientes actualizaciones de los hechos ocurridos son: 

En Cali van seis personas muertas y 76 heridos, cuatro de ellos en estado crítico y de los cuales 38 son hombres y 38  mujeres, incluidos ocho menores.

En Antioquia, la Policía Nacional informó que la cifra de uniformados muertos aumentó a 12, tras el ataque con un dron contra un helicóptero en Amalfi, mientras se adelantaba labores de erradicación de cultivos ilícitos.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CaliAmalfiConsejo de SeguridadAtentados
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News