El turismo en Colombia se consolida como una alternativa al conflicto armado
Más de 2.000 empleos se han generado en sectores turísticos tras la firma del Acuerdo de Paz de 2016.

QUINDÍO DESTINO PREDILECTO EN SEMANA SANTA
Foto: PRENSA CÁMARA DE COMERCIO ARMENIA Y EL QUINDÍO
El turismo en Colombia ha emergido como una poderosa herramienta de desarrollo económico y social, especialmente en regiones que históricamente han enfrentado retos relacionados con la violencia y la pobreza.
El Valle del Cauca, una de las zonas más afectadas por conflictos armados, ha encontrado en el sector turístico una oportunidad para transformar la vida de sus comunidades, alejándolas de la violencia y dándoles acceso a alternativas de ingreso legítimas y sostenibles.
Lea también: Satena ofrecerá vuelos a Valledupar de forma temporal para ir al Festival Vallenato
“El turismo tiene un poder transformador no solo en lo económico, sino también en lo social, porque puede cambiar las perspectivas de vida de las comunidades, dijo a RCN Radio Julián Franco Restrepo, Secretario de Turismo del Valle del Cauca en el marco de la vitrina turística de Anato.
En ese sentido, el funcionario destacó que un ejemplo de este potencial es el municipio de San Cipriano, un destino ecoturístico en donde casi el 99% de sus habitantes dependen de actividades turísticas, lo que demuestra que el ecoturismo y el turismo comunitario pueden ofrecer una alternativa más rentable y menos violenta que la vinculación a grupos ilegales.
Desde la firma del acuerdo de paz en 2016, más de 2.000 empleos se han generado en sectores turísticos de diferentes departamentos como Magdalena, Chocó y Cauca, lo que ha ayudado a la reincorporación de víctimas del conflicto armado y a la formalización de actividades turísticas en zonas rurales.
"El turismo es una industria que puede beneficiar a todos, desde los pequeños emprendedores hasta los grandes operadores, pero requiere de un esfuerzo conjunto entre el gobierno, el sector privado y las comunidades locales”, añadió Restrepo.
Lea también: Revelan posible fecha para concierto de Shakira en Medellín
El sector se está posicionando como una alternativa ecológica y responsable, con un énfasis en el turismo sostenible. Proyectos como el ecoturismo en las zonas rurales y el turismo de naturaleza, han atraído a miles de turistas, tanto nacionales como internacionales.
"El turismo tiene el poder de ofrecer una nueva narrativa, en la que la paz y la prosperidad no solo son un sueño, sino una realidad tangible", puntualizó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp