Elecciones a Consejos de Juventud: Cali cuenta con más de 700 urnas para votar, no habrá ley seca
La Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Bienestar Social, acompaña el proceso para fortalecer la voz juvenil en los territorios.

Foto: Colprensa / Imagen de referencia
En el marco de la elección del Consejo Municipal de Juventud 2025 a realizarse este domingo 19 de octubre, en Cali se tienen dispuestas 768 urnas, con más de 3400 jurados de votación.
Según la registraduría nacional, existen 472,023 potenciales electores, por lo que se apuesta a que el 20% llegue a las urnas, es decir, que por lo menos 90.000 personas en Cali entre los 14 y 28 años de edad ejerzan su derecho a votar.
Le puede interesar: Se mantiene vigilancia ante posible ciclón tropical en el mar Caribe
"Hay más o menos 430 candidatos en 50 listas que van a aparecer en la tarjeta electoral.El potencial electoral de Cali es un poco más de 470.000 jóvenes habilitados para votar en la ciudad, el proceso electoral funciona conforme a la ley, ya están nombrados los jurados de votación,el material electoral va a llegar con cadena de custodia a las cuatro de la mañana de este domingo", explicó Juan Carlos Dorado, registrador Especial de Cali.
Agregó que "es una tarjeta electoral compuesta por 50 listas, dentro de las cuales el joven puede escoger a uno de los 50. Hace cuatro años se malograron más de 8000 votos porque marcaron más de una vez en la tarjeta electoral, entonces queremos esta vez poner mucho énfasis en que, por favor, solamente se puede marcar una de las 50 opciones de listas que tiene la tarjeta electoral de Cali, y pues que ojalá concurran masivamente a votar los jóvenes entre 14 y 28 años".
Por su parte la alcaldía de Cali informó que no se implementará ley seca durante este fin de semana.
La Secretaría de Seguridad dio a conocer que a pesar de que se evaluó, se decidió que no se implementará la medida, por lo tanto, los establecimientos de la capital vallecaucana podrán vender sin ningún problema sus bebidas embriagantes.
"Solo se expedirá un decreto para implementar unas restricciones e insto a los jóvenes acudir a las urnas, se les brindarán todas las garantías de seguridad junto con la secretaria de Bienestar Social", enfatizó Jairo García, secretario de Seguridad de Cali.
Se activará un puesto de Mando Unificado, desde las primeras horas del domingo, para monitorear en tiempo real el desarrollo de las elecciones, además se desplegarán operativos de control en diferentes puntos estratégicos de la ciudad con el apoyo de autoridades locales.
Lea también: Colombia cierra sus fronteras por elecciones de Consejos de Juventud
Entre tanto en el municipio de Palmira, durante 36 horas, entre las 6 p.m. del sábado 18 y las 6 a.m., del lunes 20 de octubre, habrá Ley Seca.
Ante esta decisión, los propietarios de bares, restaurantes y discotecas en dicha localidad aseguran que la medida se anunció con muy poca antelación, por lo que no se les dio oportunidad de tener planes de contingencia para evitar afectaciones económicas, y pone en riesgo la estabilidad de decenas de establecimientos y cientos de empleos.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp