Elecciones a Consejos de Juventud: Más de 170 empresas en Colombia ofrecerán descuentos para incentivar el voto joven
Colombia se prepara este domingo para elegir a sus representantes en los Consejos Municipales y Locales de Juventud.
Por:
Guillermo Rodríguez
Foto: Tomada de Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia en Facebook
Este domingo 19 de octubre de 2025, los jóvenes colombianos entre 14 y 28 años están llamados a las urnas para elegir a sus representantes en los Consejos Municipales y Locales de Juventud, espacios creados para fortalecer la participación ciudadana y el liderazgo juvenil en todo el país.
Según la Registraduría Nacional del Estado Civil, 11.702.436 jóvenes están habilitados para votar, de los cuales 5.824.306 son mujeres y 5.878.130 hombres. Para garantizar el proceso electoral, se dispondrán 6.372 puestos de votación y 19.869 mesas a lo largo del territorio nacional.
En total, más de 45.000 candidatos aspiran a ocupar una curul en estos consejos, representando sectores independientes, partidos políticos, comunidades campesinas e indígenas.
Lea también: Llega a Bogotá el segundo tren de la Línea 1 del Metro
Los jóvenes de 14 a 17 años deberán presentar su tarjeta de identidad, mientras que quienes tengan entre 18 y 28 años podrán sufragar con su cédula de ciudadanía o contraseña, si es la primera vez que la tramitan. Estas elecciones, reguladas por la Ley 1622 de 2013 y la Ley 1885 de 2018, buscan crear espacios de concertación, control social y propuesta política desde las juventudes hacia sus gobiernos locales.
Con el fin de incentivar la participación, más de 170 empresas en todo el país, entre ellas Mundo Aventura, Sándwich Qbano y Royal Films, ofrecerán descuentos y beneficios a quienes presenten su certificado electoral.
El registrador nacional, Hernán Penagos, destacó el compromiso del sector privado por motivar el voto joven, clave para reducir la abstención y fortalecer la democracia.
“Le agradecemos a los empresarios del país por creer en nuestros jóvenes e impulsar su participación en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud. Su apoyo es determinante para que este domingo más jóvenes salgan a votar, se disminuya la abstención electoral y se fortalezcan estos mecanismos de participación democrática”, señaló el registrador nacional.
Puede interesarle: Colombia busca el bronce ante Francia en el Mundial Sub-20: el último reto del torneo
Los jóvenes pueden consultar su lugar de votación y mesa asignada en la aplicación 'aVotar' o en el portal eleccionesjuventudes.registraduria.gov.co. Este domingo, su voz definirá el rumbo de la representación juvenil en Colombia.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp