¿Eliminaron 100.000 registros de delitos en cifras oficiales de la Policía? Autoridades responden
Según un informe, las cifras no cuadran con las de la Fiscalía.
Por:
Andrés Prieto
Denuncian posible eliminación de más de 100.000 registros de delitos en las cifras oficiales de la Policía Nacional.
Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
Una denuncia reciente señaló una posible eliminación de más de 100.000 registros de delitos en las cifras oficiales de la Policía Nacional. Según un informe del observatorio ciudadano Observadores Colombia, en noviembre de 2024 se detectó una disminución inusual del 34% en el registro de delitos.
Al analizar los datos de seguridad, el observatorio comparó las cifras de enero de 2024 con las publicadas posteriormente por la Policía y encontró modificaciones significativas. Según el informe, el promedio mensual de denuncias pasó de 76.743 en enero a 52.121 en noviembre, lo que representó una diferencia de al menos 58.000 denuncias si se suman las reducciones mes a mes.
De acuerdo con Javier Bustos, director de Observadores Colombia, hay una irregularidad en la variación de las cifras.
Le puede interesar: Rechazo unánime de representantes y concejales a resolución del Ministerio de Ambiente
Bustos cuestionó las razones detrás de esta disminución y planteó varias hipótesis, junto a ello cuestionó sobre los otros 25.000 registros, esperando saber si existen nuevas restricciones para presentar una denuncia o fue una equivocación por parte de las autoridades.
Ante esto, el Ministerio de Defensa y la Presidencia respondieron, asegurando que las cifras de criminalidad se publican con base en reportes de la Policía Nacional y Medicina Legal. Por su parte, la Policía explicó que los datos provienen de la Fiscalía General de la Nación y Medicina Legal, y que las variaciones pueden deberse a ajustes en los reportes conforme se consolidan las denuncias.
Más información: Galán responde a Petro por resolución del Ministerio de Ambiente: "Chingaza está en riesgo"
El presidente Gustavo Petro, durante un consejo de ministros televisado, abordó la controversia y señaló que las tasas de homicidios presentan diferencias dependiendo de la fuente. Explicó que existen diversas clasificaciones dentro de los registros de violencia en el país.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp