Emergencias por lluvias azotan al país: hay una menor muerta y miles de familias afectadas
Una menor de edad falleció en Santa Fe de Antioquia, mientras que en Itagüí se reportaron 35 viviendas dañadas.
Por:
Sandra Hernández
Viviendas afectadas por lluvias Tolima
Foto: Gobernación del Tolima
Las intensas lluvias que azotan al país durante esta primera temporada invernal han dejado un balance alarmante de afectaciones en varios departamentos.
En Antioquia, una menor de edad falleció en Santa Fe de Antioquia, mientras que en Itagüí se reportaron 35 viviendas dañadas y más de 200 emergencias relacionadas con inundaciones, deslizamientos y crecientes súbitas. Ante la magnitud de los daños, las autoridades locales declararon la calamidad pública y mantienen estricta vigilancia en Medellín por el incremento en el caudal de varias quebradas.
Lea además: Declaran la calamidad pública en Itagüí (Antioquia), por las lluvias
En Melgar, Tolima, también se declaró la calamidad pública tras registrarse cerca de 30 deslizamientos que han puesto en riesgo a varias comunidades rurales. La situación es crítica y los organismos de emergencia continúan atendiendo los puntos más vulnerables.
El panorama en el Meta no es más alentador. Allí, 29 municipios se encuentran en alerta máxima por las crecientes del río Ariari, que han provocado inundaciones y el desplazamiento de miles de personas. Las autoridades trabajan contrarreloj para brindar asistencia humanitaria a las familias afectadas.
En el Huila, se contabilizan más de 240 emergencias en lo corrido de la temporada. Al menos 190 familias han sido afectadas por deslizamientos, crecientes e inundaciones que comprometen viviendas, vías y cultivos.
El Quindío también sufre los embates del invierno. Los municipios de la cordillera han sido los más golpeados y, en Buenavista, no se descarta declarar la calamidad pública. Además, un deslizamiento en la vía entre Montenegro y Quimbaya dejó incomunicada parcialmente esta zona del departamento.
Barrancabermeja, en Santander, está en alerta roja por el aumento del nivel del río Magdalena, que ya comienza a afectar cultivos y animales. En la vía Curos - Málaga, la pérdida total de banca obligó a declarar urgencia vital para facilitar el traslado de pacientes.
Lea además: Alcaldía de Cúcuta entregó ayudas humanitarias a familias damnificada por las lluvias
Por su parte, en el Valle del Cauca, más de mil familias resultaron damnificadas por las lluvias en Candelaria. En Barranquilla, un árbol cayó sobre dos vehículos durante un aguacero, sin dejar víctimas, pero sí un fuerte llamado de atención por los riesgos asociados al clima extremo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp