Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

En la Fiduprevisora hay un trecho por andar: MinEducación sobre fallas en modelo de salud

La ADE convocó a un paro de 24 horas, para el 24 de abril, por las dificultades con el sistema de salud.

Por:

Adriana Cuestas
Compartir:
Ministro de Educación, Daniel Rojas

Ministro de Educación, Daniel Rojas

Foto: Presidencia de Colombia

Tras casi un año del nuevo modelo de salud para docentes, el ministro de Educación, Daniel Rojas,  afirmó que “en la Fiduprevisora todavía hay un trecho por andar en el marco de la puesta en marcha del modelo”. Esto, no solo en lo alusivo a la entrega de medicamentos.

Rojas aseveró que el Gobierno ha escuchado al magisterio. “Hemos hecho más de 200 mesas técnicas en todo el país (…). Hemos puesto las quejas a los organismos de control”, señaló. 

Más noticias: Emanuel Morales, estudiante de la Universidad de los Andes, no ha aparecido, dice la Policía en Neiva

Su pronunciamiento llegó un día después de que el Magisterio de Cundinamarca (Adec) protestara hacia la sede del Ministerio de Educación para exigir mejores condiciones en salud. Esa movilización partió desde la Fiscalía. 

RCN Radio conversó con Fredy Molina, director de Adec, quien dijo que “una manera de respaldar (del ministro Rojas) es dar la cara y escuchar, no solamente trinar”. Lo anterior, luego que el funcionario asegurara que respaldaba la protesta, pero que esta debería dirigirse a la Fiduprevisora.

Le puede interesar:  Se acabó la tortura de las mañanas: aprueban proyecto que prohíbe poner a madrugar a los niños

En esta jornada, Rojas reiteró su apoyo a la movilización de profesores. Agregó que la lupa sobre el nuevo modelo de salud también está en la ampliación de la red, contratación de red pública y los pagos a tiempo. 

“Esas han sido las constancias que he dejado y que se las he expuesto al nuevo vicepresidente del Fomag (…). Él conoce las actas de todas las mesas técnicas que se han adelantado con los profesores en todo el territorio”, agregó. 

Para el próximo 24 de abril los profesores del distrito, agrupados en la Asociación de Educadores (Ade), convocaron a un paro de 24 horas. El organismo responsabiliza de la situación en frentes como el sistema de salud de la ciudad al alcalde, Carlos Fernando Galán.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

FiduprevisoraMinEducaciónSaluddocentes
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News