¿En qué casos NO puede la policía detener y requisar un vehículo?
Tenga en cuenta qué debe preguntar un conductor a la policía al ser detenido para una requisa.
Por:
Tomás Guzmán Torres
Requisas policiales en Colombia
Foto: Colprensa
El youtuber, dedicado a temas viales, Señor Biter, ha llamado la atención sobre la falta de conocimiento de muchos conductores respecto a sus derechos durante las requisiciones policiales.
Utilizando como ejemplo al popular streamer Westcol, Biter no solo criticó su ignorancia, sino que también ofreció una guía detallada y práctica para que todos los conductores sepan cómo actuar en estas situaciones.
Lea además: Multas de tránsito poco conocidas para conductores con carros modificados
Biter explicó que, según el artículo 21 del Código de Policía, los ciudadanos tienen derecho a grabar cualquier procedimiento policial. También destacó la importancia de preguntar siempre el motivo de la detención, citando la Constitución Políticade Colombia que garantiza la libertad de movimiento y la intimidad de los ciudadanos.
"Porque me puede decir que unas personas llamaron al cuadrante diciendo que les parecía sospechoso el vehículo y sus ocupantes o también la autoridad puede decir que simplemente sintieron algo y quieren hacerle una revisión al vehículo y con esto ya sé si efectivamente es algo de ellos o hay otros involucrados donde posiblemente ya me ficharon", afirmó Biter en su video.
Además, Biter subrayó que la revisión de vehículos por parte de la policía debe ser superficial y no invasiva, a menos que haya una orden judicial por escrito. Esta información se basa en una sentencia de la Corte Constitucional que limita el alcance de las revisiones policiales sin una orden judicial.
De interés: ¿Qué hacer si me detiene el tránsito y no tengo la tarjeta de propiedad del vehículo?
El video, según el Señor Biter, no solo busca educar a los conductores sobre sus derechos, sino también advertir sobre los riesgos de divulgación imprudente de información personal en redes sociales, lo que puede convertir a los conductores en blancos de delitos.
El Señor Biter manifestó que los conductores pocas veces viven informados, subrayando la importancia de la educación vial y el conocimiento de la ley para la seguridad personal.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp