¿En qué invirtió la Adres los $7 billones destinados al sistema de salud?
La Adres destinó $7,49 billones en septiembre a EPS, clínicas y hospitales del país para garantizar la atención médica.
Por:
Diana Cabrera
Foto: Colprensa
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) afirmó que, en el pasado mes de septiembre, reconoció $7,49 billones para asegurar la financiación del sistema de salud en todo el país.
El informe de la Adres señala que, de ese monto, $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones al contributivo.
Según la evaluación la entidad, también se giró más de $157 mil millones por incapacidades por enfermedad general y $44 mil millones para actividades de promoción y prevención.
Asimismo, se destinaron alrededor de $104 mil millones para el pago de licencias de maternidad (10.565), paternidad (6.656) y fallos de tutela (104).
En el programa del giro directo a clínicas y hospitales, del total de recursos reconocidos por la Unidad de Pago por Capitación (UPC), la Adres distribuyó $5,91 billones mediante el mecanismo de giro directo a 3.771 clínicas, hospitales y prestadores de servicios de salud en todo el territorio nacional, de acuerdo con las postulaciones de las EPS para sus respectivas redes.
“En este proceso, $2,95 billones fueron asignados al régimen contributivo, lo que representa el 78,33 % de la UPC, y una cifra similar al régimen subsidiado (79,49 %)”, explicó.
En el balance de lo corrido del año entre enero y septiembre de 2025, la Adres reconoció $68,56 billones en total: $33,47 billones para el régimen subsidiado y $35,09 billones para el contributivo.
“Además, destinó cerca de $912 mil millones al pago de licencias de maternidad, paternidad y fallos de tutela”, sostuvo.
La entidad resaltó que, en comparación con el mismo periodo de 2024, el reconocimiento de recursos aumentó 7,49 % en el régimen subsidiado y 7,27 % en el contributivo. “Sin embargo, el monto destinado al pago de licencias de maternidad y paternidad se redujo en 6,38 %. De acuerdo con el informe, las 20 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) que más recursos obtuvieron por concepto de giro directo concentraron el 23,86 % del total distribuido en el año”, explicó.
Entre ellas se destacan:
.- Colsubsidio, con $1,83 billones.
.- Cruz Verde S.A.S., con $1,25 billones.
.- Cafam, con $1,02 billones.
.- Clínica Colsanitas S.A., con $1,01 billones.
.- Fundación Valle del Lili, con $524 mil millones.
En total, estas veinte entidades recibieron más de $12 billones, mientras que otros 4.140 beneficiarios compartieron los $38,5 billones restantes.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp