'Epa Colombia', habló sobre su experiencia en la cárcel El Buen Pastor: "He cambiado y soy otra persona"
La influencer reveló algunos detalles sobre cómo la ha pasado estos días en prisión y otros datos sobre su resiliencia.
Por:
July Morales
'Epa Colombia', habló sobre su experiencia en la cárcel El Buen Pastor: "He cambiado y soy otra persona"
Foto: Redes @Epa_colombia y @rossylemos
En una entrevista exclusiva con Noticias RCN, la influencer y empresaria Daneidy Barrera, más conocida como 'Epa Colombia', habló sobre su experiencia tras ser condenada a cinco años de prisión por actos de vandalismo ocurridos durante las protestas de 2019. La entrevista fue conducida por Rossy Lemos desde la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, donde Barrera lleva ya 15 días recluida.
Lea también: 'Epa Colombia': El emotivo mensaje que le dejó Johana Bahamón en sus redes, tras su visita en el Buen Pastor
Durante la conversación, 'Epa Colombia' expresó que su tiempo en prisión ha sido difícil, pero también ha sido una oportunidad para reflexionar y cambiar. "Han sido días de mucha tribulación, pero en estos lugares, o donde tú vayas, Dios está contigo, y sé que Dios está aquí y me va a sacar en triunfo y en victoria", afirmó Barrera, destacando el rol fundamental de la fe en su proceso de adaptación.
¿Qué dijo 'Epa Colombia' sobre su condena?
En cuanto a su condena, 'Epa Colombia' aseguró que fue injusta. "Mi caso debieron revisarlo muy bien antes de condenarme porque me hicieron un daño muy grande. Yo genero empleo, ayudo a muchas personas que lo necesitan", expresó.
A lo largo de la entrevista, también mostró arrepentimiento por sus acciones de hace seis años, cuando, según contó, se dejó influenciar por sus amigos sin comprender la magnitud de lo que estaba sucediendo. "La Daneidy de hace 6 años no es la misma que hoy día. Cambié y soy otra persona porque me superé".
La influencer, que ahora se dedica a capacitar a otras reclusas en habilidades como la peluquería, subrayó que, a pesar de estar privada de libertad, sigue comprometida con su labor social. "Acá (en la cárcel) tuve un proyecto 4 meses; había 1.700 reclusas y capacité a 350", contó, resaltando que cinco de ellas ahora trabajan en su peluquería en El Restrepo.
Barrera también se refirió a la posibilidad de obtener la condición de "gestora de paz", pero aclaró que no cumple con los requisitos debido a que no pertenece a ninguna de las bandas con las que se asocia este tipo de perfil. "No cumplo con los requisitos, porque yo no pertenezco a ninguna de esas bandas", señaló.
Lea también: Caso Epa Colombia: revelan estrategia de sus nuevos abogados para pedir casa por cárcel
¿Qué espera en un futuro 'Epa Colombia'?
Sobre su futuro, 'Epa Colombia' aseguró que, sin importar el tiempo que deba permanecer en prisión, su objetivo es mejorar y salir como un ejemplo de superación. "Estoy en la fase de que entraré el próximo mes de iniciar el tratamiento para empezar a descontar", comentó, refiriéndose a su intención de continuar con su formación profesional dentro del penal.
Al final de la entrevista, 'Epa Colombia' dejó un mensaje de esperanza tanto para sus seguidores como para aquellos que atraviesan situaciones difíciles: "Seguiré siendo muy resiliente, que seguiré aprendiendo para ayudar a las personas que lo necesitan, y dar un mensaje positivo: que no importa donde estés, Dios está contigo".
Con un mensaje de arrepentimiento y superación, 'Epa Colombia' cerró la entrevista asegurando que desea usar su experiencia para ayudar a otras personas y transmitirles que "si cometemos un error, siempre podemos cambiar y ser mejores".
Cargando...
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp