EPS Sanitas fortalece atención en Barranquilla, Medellín y Centro Oriente
En una mesa de trabajo fueron definidos nuevos compromisos para mejorar la atención.
Por:
Diana Cabrera
Algunos usuarios desconocen qué sucederá con sus tratamientos
Foto: Diana Comas
La EPS Sanitas presentó este miércoles una serie de acciones para garantizar la atención de sus 5,8 millones de afiliados.
El agente interventor Kemer Ramírez adelantó acercamientos con la red prestadora para fortalecer las actividades extramurales. “Nuestra tarea es reforzar la cobertura de servicios en todas las regiones y brindar soluciones efectivas a nuestros afiliados llevando la salud a la puerta de sus viviendas y sus comunidades”, aseguró.
Más noticias: Camioneros advierten con plantón frente al Ministerio de Transporte: ¿cuáles son las razones?
En una mesa de trabajo con los 46 representantes de instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) aliadas y que hoy brindan servicios de primer nivel a nuestros afiliados en las regionales de Barranquilla, Medellín y Centro Oriente la EPS Sanitas definió unas tareas específicas.
“Esta estrategia hace parte de un proyecto que busca reforzar la atención primaria en los territorios alineados con el proyecto de transformación al sistema de salud propuesto por el Gobierno Nacional”, dijo.
Apuntó que durante la primera reunión, liderada por el Agente Interventor, se solicitó un refuerzo en las acciones desarrolladas para mejorar la cobertura y calidad de los servicios.
“La EPS Sanitas tiene contratadas 4.600 actividades extramurales, enfocadas en atenciones domiciliarias, procedimientos médicos básicos, entre ellos vacunación y programas de educación individual y grupal”, dijo.
Lea más: Ministro de Comercio advierte sobre impacto de aranceles de EE.UU. para el agro colombiano
Apuntó que la iniciativa tiene como objetivo garantizar una implementación efectiva de estos servicios.
El Agente Interventor de EPS Sanitas instó a las IPS a conformar estos grupos interdisciplinarios para la ejecución de estas tareas y certificar el número de equipos disponibles, en el marco de la primera etapa del fortalecimiento de la atención comunitaria.
"Como parte del inicio de esta primera fase, se pondrá en marcha un piloto con 10 IPS seleccionadas, las cuales se encuentran en fase de alistamiento de la información. Estas IPS hacen parte de las regionales de Barranquilla, Medellín y Centro Oriente, garantizando así una cobertura equitativa en distintos territorios del país”, explicó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp