"Es la mina ilegal más grande que se ha cerrado en el país": alcalde de Cali sobre Los Farallones
Alejadro Eder anunció inversión de recursos para la construcción de una base de alta montaña en Los Farallones.
Por:
Andrea Pérez
Alcalde de Cali, Alejandro Eder
Foto: Alcaldía de Cali
Al término de un consejo de seguridad, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, aseguró que tras la intervención de la institucionalidad y la Fuerza pública, el Parque Nacional Natural Los Farallones se encuentra libre de minería ilegal.
Eder dijo que este resultado se dio gracias a la intervención masiva del año pasado, donde se destruyeron bocaminas, maquinaria y complejos habitacionales improvisados.
"El año pasado recuperamos el Parque Los Farallones de Cali, cerramos las bocaminas y las buenas noticias es que continúan cerradas, nosotros ahora estamos trabajando con la fuerza pública, con la Procuraduría, con la Fiscalía para mantener cerradas esas minas y poder hacer la recuperación completa de Los Farallones", dijo.
Le puede interesar: Hallan estructuras óseas en aguas de Buenaventura, Valle
El mandatario señaló que esta es la mina ilegal más grandeque se ha cerrado en toda la historia del país.
"Este es un caso ejemplo en nuestro país y en el mundo entero, es la mina más grande que se haya cerrado en la historia de nuestro país. Cali fue sede de la COP16 y hoy se posiciona como la capital de la biodiversidad del país, la recuperación de Los Farallones es muestra de ello", agregó.
Más noticias: "Las cuotas por comparendo no existen": secretario de Movilidad de Cali
Base de alta montaña
Por otro lado, Alejandro Eder anunció la inversión de recursos para la construcción de una base de alta montaña para la Policía de Carabineros en la vereda Peñas Blancas, corregimiento de Los Andes.
"Seguiremos trabajando para fortalecer la presencia de la fuerza pública en el sector del Parque Los Farallones y también para seguir desarrollando el parque como uno de los principales atractivos turísticos de nuestra ciudad", resaltó.
Finalmente, el alcalde de Cali aseveró que con esta inversión, la Fuerza Pública monitoreará esta zona montañosa donde se encuentra el Parque Nacional Natural los Farallones de Cali, por tierra y aire con el apoyo de la Fuerza Aérea.
Otras noticias: Contralor Distrital de Buenaventura denuncia amenazas en su contra
A su turno, el secretario de Seguridad de Cali, Jairo García señaló que paralelamente al fortalecimiento de las autoridades, se realizarán proyectos sociales enfocados a mejorar la calidad de vida de las comunidades, para evitar que participen de acciones ilegales.
"En el marco del consejo de seguridad se definieron varias acciones, entre ellas, los procesos económicos para el fortalecimiento de las comunidades para prevenir su participación en actividades criminales y un monitoreo por parte de la fuerza aérea que nos permita tener un mayor control y movimiento en la zona", puntualizó.
#Atención| La fuerza pública monitorea el Parque Nacional Natural los Farallones de Cali, para evitar actividades ilegales. La Alcaldía anunció que esta zona montañosa se encuentra libre de minería ilegal. #rcnradiocali#noticia#naturaleza#autoridadespic.twitter.com/8UscGTZ8ZH
— RCN Radio Cali (@RCN980cali) February 19, 2025
#Atención| El alcalde de Cali, Alejandro Eder, aseguró que tras la intervención de la institucionalidad y la Fuerza pública, el Parque Nacional Natural Los Farallones, se encuentra libre de minería ilegal. ⬇️ pic.twitter.com/57H2T0cb5i
— RCN Radio Cali (@RCN980cali) February 19, 2025
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp