Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

"Es la punta del iceberg": Supersalud sobre hallazgos financieros en la Nueva EPS

Por medio de un comunicado, Rubiano afirmó que estos hechos son la muestra de que la medida de intervención forzosa está dando resultados.

Por:

Pepe Morón
Compartir:
Sede de la Nueva EPS

Sede de la Nueva EPS

Foto: Cortesía Nueva EPS

El superintendente nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, se pronunció este viernes sobre la imputación de cargos por parte de la Fiscalía General de la Nación contra exfuncionarios de la Nueva EPS, señalados por su presunta participación en el desvío de más de 70 mil millones de pesos.

Por medio de un comunicado, Rubiano afirmó que estos hechos son la muestra de que la medida de intervención forzosa para administrar la entidad, decretada meses atrás, está dando resultados.

También puede leer:Barranquilla intensifica vacunación contra fiebre amarilla en Semana Santa

“De comprobarse la alteración de los estados financieros de la Nueva EPS, podríamos estar hablando del mayor fraude contable en la historia de los recursos de la salud en Colombia”, advirtió el superintendente.

De acuerdo con el funcionario, la Supersalud suministró información clave a la Fiscalía desde el pasado 16 de diciembre de 2024, lo que permitió ampliar el material probatorio y formular cargos por delitos como falsedad en documento privado, fraude procesal, omisión de control de recursos de la salud y peculado por apropiación.

La Superintendencia también identificó "pasivos ocultos y deudas billonarias que no fueron contabilizadas por la EPS durante varios años". Además, puso a disposición del ente acusador bases de datos con facturas por más de 4 billones de pesos, relacionadas con obligaciones no registradas en la contabilidad oficial.

“Esto confirma que las medidas de intervención dan resultados, pero toman tiempo. En el caso de la Nueva EPS, se ocultó información financiera de forma deliberada para evitar la intervención”, explicó Rubiano.

De interés:Ibagué amplió puestos de vacunación contra la fiebre amarilla en iglesias, centros comerciales y otros espacios

El superintendente también aseguró que se esperan decisiones judiciales frente a estos hallazgos, al tiempo que se solicitará actuación de la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación, luego de que la Supersalud trasladara los documentos correspondientes a estos entes de control.

La entidad reiteró que seguirá firme en su labor de vigilancia y control para proteger los recursos del sistema de salud y garantizar la atención de los usuarios.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Superintendencia de SaludEPSNueva EPSSistema de salud
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News