Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

¿Es legal exigir una prueba de embarazo si está aplicando a un trabajo?

La tasa de natalidad en Colombia cae notablemente.

Por:

Erika Villanueva
Compartir:
Pruebas de embarazo para aplicar a trabajos en Colombia

Pruebas de embarazo para aplicar a trabajos en Colombia

Foto: Freepik - yanalya

El mercado laboral colombiano se ha caracterizado en 2025 por un aumento en el empleo y una disminución en la tasa de desempleo. Sin embargo, uno de los principales desafíos sigue siendo la brecha de género en el acceso al trabajo.

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), a las mujeres aún les cuesta más acceder al empleo formal. La tasa de desempleo femenina se ubicó en 13,4%, mientras que en el caso de los hombres fue de apenas 8%.

En cuanto a la tasa global de participación, las mujeres registraron un 55,9%, en contraste con el 83,2% de los hombres, según cifras de la Cámara de Comercio de Bogotá.

En el aspecto salarial, la diferencia también es significativa. El ingreso de las mujeres mayores de 25 años es, en promedio, un 28,5% menor que el de los hombres. Entre quienes tienen educación superior, la brecha se reduce al 18,4%. Sin embargo, entre personas mayores de 40 años, la diferencia es del 11,9%, y en el caso de mujeres mayores de 40 con educación superior, la brecha vuelve a ampliarse hasta el 20,9%.

Lea además: Tasa de natalidad cae notablemente en Colombia después de la pandemia: en 2023 bajó 11%

Entre las limitaciones identificadas por la Cámara de Comercio de Bogotá en el acceso y permanencia de las mujeres en el mercado laboral, destaca que el 28,5% de ellas reporta que su progreso profesional se ve restringido por las responsabilidades de cuidado, frente al 13,6% de los hombres.

Esta situación se refleja en la baja representación femenina en cargos de liderazgo. En la alta gerencia, solo el 37,9% son mujeres, frente al 62,1% de hombres. En posiciones de jefatura o coordinación, las mujeres representan el 44,1%, mientras que los hombres alcanzan el 55,9%.

Los trabajadores pueden acudir ante un inspector del trabajo en caso de no tener canales de denuncia.

Pexels - fauxels

Pruebas de embarazo

Freepik - wirestock

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Ofertas de empleoJornada laboralembarazos en Colombiaempresas colombianasMercado laboral
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
Los trabajadores pueden acudir ante un inspector del trabajo en caso de no tener canales de denuncia.
Pruebas de embarazo