Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Escalada de violencia en el país: ataques armados, asesinatos de líderes y crisis de seguridad en varias regiones

En el Cauca, la violencia contra las comunidades indígenas será denunciada ante la ONU.

Por:

Sandra Hernández
Compartir:
Demanda a Presidencia de la República

Demanda a Presidencia de la República

Foto: lpgayon

La crisis de seguridad en el país se agudiza con múltiples hechos violentos registrados en la más reciente jornada. En Norte de Santander, Cauca, Arauca, Antioquia y el Magdalena Medio, las acciones de grupos armados dejan heridos, asesinatos y nuevas alertas de seguridad, mientras alcaldes y comunidades exigen respuestas urgentes del Gobierno Nacional.

En Norte de Santander, dos policías y un soldado resultaron heridos en ataques armados. Los alcaldes del Catatumbo reiteraron su llamado al Gobierno para que se definan las fechas de implementación de los decretos de conmoción interior, con el fin de enfrentar la grave crisis de orden público en la región.

Por otro lado, en el Cauca, la violencia contra las comunidades indígenas será denunciada ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, luego de que en las últimas horas fueran asesinados dos líderes del pueblo Nasa en el oriente del departamento. Estos hechos se suman a la creciente criminalidad generada por las disidencias de las Farc en la zona.

Lea aquí: Gobernadores del Magdalena Medio piden reunión con el presidente Petro para enfrentar la crisis de seguridad

En Santa Marta, las autoridades anunciaron una recompensa de 50 millones de pesos por información que ayude a capturar a los responsables del asesinato de José Díaz Castillo, líder del partido Comunes y firmante del Acuerdo de Paz, quien fue atacado a disparos por hombres armados.

Mientras tanto, en Arauca, un excombatiente que había dejado las armas en el marco del proceso de paz fue asesinado, aumentando la preocupación por los constantes ataques contra firmantes de la paz en el país.

En Urrao, Antioquia, el ELN sería el responsable del asesinato de tres personas, aunque la Gobernación del departamento descartó que estos hechos estén relacionados con enfrentamientos contra el Clan del Golfo.

Crisis de seguridad en el Magdalena Medio y Chocó

Las autoridades en el Magdalena Medio solicitaron un consejo de seguridad ministerial, mientras el presidente Gustavo Petro propuso la creación de un nuevo departamento en la región, en medio de la incertidumbre sobre las estrategias para mejorar la seguridad.

En Chocó, los transportadores lograron que el Gobierno activara un seguro contra pérdidas por hechos terroristas, luego de que varios vehículos de carga fueran incinerados y vandalizados en las carreteras del departamento.

Le más sobre esto: Ofreciendo dinero y por redes sociales, grupos armados estarían reclutando menores en Cali

Reclutamiento de menores en Cali

El alcalde de Cali alertó sobre una preocupante modalidad de reclutamiento de menores de edad por parte de grupos armados, que estarían ofreciendo dinero a través de redes sociales. Ante esta situación, hizo un llamado al Gobierno Nacional para reforzar las medidas de protección infantil.

La ola de violencia sigue golpeando varias regiones del país, mientras líderes y comunidades exigen medidas urgentes para frenar el accionar de los grupos armados y garantizar la seguridad de la población.

? Orden público en el país | La crisis de seguridad se intensifica en varias regiones, mientras comunidades, líderes y autoridades locales exigen respuestas urgentes del Gobierno ante la ola de violencia. https://t.co/89Km8YhlLR

— La FM (@lafm) March 3, 2025

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

asesinatos de líderes socialesataque armadocrisisSeguridad
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News