Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Escándalo aduanero en la Dian: más de 500 casos de contrabando detectados

El fraude benefició a 22 importadores que utilizaron identidades falsas de empresas reconocidas entre 2022 y 2024.

Por:

María Fernanda Tarazona Martínez
Compartir:
Logo Dian

Logo Dian

Foto: Dian

Un escándalo de enormes proporciones sacude a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), luego de que se descubrieran cerca de 500 casos de fraude aduanero que habrían permitido la entrada de mercancías de contrabando al país entre 2022 y 2024.

La investigación, liderada por la Agencia del Inspector General de Tributos, Rentas y Contribuciones Parafiscales (ITRC), reveló una compleja manipulación de los sistemas informáticos de la Dian, lo que facilitó la evasión de los controles aduaneros y el ingreso de productos ilegales.

Lea también : Inversión extranjera directa en Colombia cayó un 21,8 % en febrero de este año

Según la directora general de la ITRC, Eva Carolina Madrid Torres, los hallazgos incluyen la alteración de 499 declaraciones de importación.

Este fraude benefició a 22 importadores que utilizaron identidades falsas de empresas reconocidas como Operadores Económicos Autorizados (OEA) y Usuarios Aduaneros Permanentes (UAP), las cuales gozan de un perfil de bajo riesgo ante la Dian.

Gracias a la manipulación de subpartidas arancelarias restringidas y de importación exclusiva, estos importadores lograron evadir inspecciones rigurosas y facilitar el ingreso de mercancías de contrabando al país.

Lea también: Ficht Ratings reafirma calificación de Ecopetrol en BB+ pero cambia su perspectiva a negativa

“Este tipo de contrabando técnico demuestra un conocimiento profundo del perfilamiento de riesgos aduaneros de la Dian. Nuestra investigación tiene implicaciones graves para los funcionarios involucrados, quienes enfrentarán sanciones disciplinarias. Además, los casos se están trasladando a la Fiscalía General de la Nación para determinar la extensión de los delitos cometidos”, explicó Madrid.

La evasión de tributos aduaneros ha afectado considerablemente las finanzas del Estado, reduciendo la recaudación de impuestos esenciales, lo que representa un riesgo este tipo de contrabando para la seguridad nacional, ya que el contrabando puede ser utilizado para financiar actividades ilícitas, como el terrorismo y el lavado de activos. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

DianContrabandoFraudeParafiscales
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News