Esta es la nueva pregunta que ha corchado a muchos durante una entrevista de trabajo: ¿Qué debe responder?
Muchos candidatos suelen asustarse y entran en pánico al responder. Por ello, le damos las mejores opciones.
Por:
July Morales
Esta es la nueva pregunta que ha corchado a muchos durante una entrevista de trabajo: ¿Qué debe responder?
Foto: Collage RCN Radio - Pixabay.
Las entrevistas de trabajo son los momentos más importantes en el proceso de selección de personal. En ellas, los reclutadores buscan evaluar las competencias técnicas de los candidatos y entender su capacidad para integrarse en un equipo y adaptarse a diversas situaciones.
De interés: Trabajo de niñera o aur pair en EE. UU: ¿Cuáles son los requisitos y el sueldo?
Las preguntas hechas en este tipo de entrevistas varían considerablemente, pues buscan conocer más allá de las habilidades prácticas, explorando la personalidad y el enfoque del postulante frente a problemas.
En este contexto, una pregunta que ha captado la atención recientemente es: ¿Cómo puede dividir 5 naranjas de manera equitativa entre 6 personas? Conozca qué responder.
¿Cómo puede dividir 5 naranjas de manera equitativa entre 6 personas?
A primera vista, esta pregunta puede parecer un simple desafío matemático, pero su propósito es mucho más profundo.
Los reclutadores emplean interrogantes de este tipo para descubrir cómo piensa el candidato y cómo maneja situaciones inesperadas o con recursos limitados. Las respuestas a este enigma revelan aspectos importantes del carácter y las habilidades del postulante.
Algunas formas de responder podrían ser:
- Generosidad: pelar las naranjas y colocarlas en un plato común, permitiendo que cada persona se sirva según sus necesidades.
- Practicidad: comprar más frutas para evitar el problema de la distribución.
- Creatividad: exprimir las naranjas y repartir el jugo de forma equitativa, ofreciendo una solución más ingeniosa.
Este tipo de preguntas no tiene una respuesta "correcta" o "incorrecta" en el sentido convencional. Su objetivo es evaluar cómo un candidato aborda una situación inesperada y qué tan bien maneja los recursos disponibles.
¿Cómo influyen estas preguntas en la elección del candidato?
Aunque parece una pregunta trivial, su impacto en la selección de candidatos es significativo.
Este tipo de interrogantes permite a los reclutadores obtener una visión más profunda sobre el comportamiento del postulante en situaciones fuera de lo común, revelando cómo resuelven problemas, cómo se relacionan con los demás y cómo se adaptan a los recursos limitados.
A través de estas respuestas, se pueden evaluar diversos aspectos, tales como:
- Capacidad de resolución de problemas: la habilidad para encontrar soluciones innovadoras y prácticas ante situaciones inesperadas.
- Colaboración: el nivel de compromiso del candidato con el bienestar de los demás y su disposición para trabajar en equipo.
- Adaptabilidad: la capacidad para ajustarse a circunstancias cambiantes o cuando los recursos son escasos.
Por tanto, la manera en que un candidato responde a estas preguntas ofrece una imagen más completa de su personalidad y habilidades, más allá de lo que aparece en su hoja de vida.
Esta es la nueva pregunta que ha corchado a muchos durante una entrevista de trabajo: ¿Qué debe responder?
Pixabay.
¿Qué otras preguntas similares suelen hacer los reclutadores y cómo responder?
Los reclutadores frecuentemente emplean preguntas inusuales para conocer mejor la personalidad y las habilidades blandas de los candidatos. Algunas de estas preguntas incluyen:
- "Si fuera un superhéroe, ¿cuál sería su superpoder?"
Respuesta recomendada: elija un superpoder que refleje una habilidad clave relacionada con el puesto, como la empatía, la resolución de problemas o la capacidad de trabajo bajo presión.
- "Si pudiera cenar con cualquier persona, viva o muerta, ¿quién sería?"
Respuesta sugerida: elija a una figura que inspire respeto, innovación o sabiduría, y explique qué valor le aporta esa persona.
- "¿Cómo resolvería un conflicto entre dos compañeros de trabajo?"
Respuesta recomendada: enfatice la importancia de la comunicación abierta y la búsqueda de una solución que beneficie a ambas partes, mostrando así su capacidad para manejar conflictos de manera constructiva.
Lo más relevante en este tipo de preguntas es ser genuino y mostrar cómo sus respuestas reflejan su visión y enfoque personal en diferentes contextos.
Lea también: Concurso Registraduría 2025: Fechas clave, requisitos y link para inscribirse
5 tips para resaltar en una entrevista de trabajo
- Prepare ejemplos concretos: use situaciones específicas de su experiencia profesional o personal que demuestren sus competencias, conectándolos con las habilidades que requieren para el puesto.
- Escuche con atención: no se limite a responder, sino que también debe demostrar su capacidad para escuchar activamente, lo cual puede aportar claridad a sus respuestas.
- Muestre confianza en sí mismo: la seguridad al hablar es esencial. Evite las respuestas vacilantes y procure expresarse con claridad y firmeza.
- Sea flexible y adaptable: los reclutadores aprecian a quienes pueden adaptarse a entornos cambiantes. Resalte cómo ha gestionado situaciones de incertidumbre o ajustes imprevistos.
- Demuestre interés genuino por la empresa: investigue sobre la compañía antes de la entrevista y plantee preguntas que reflejen su interés real en el puesto y en la organización, mostrando que se ha preparado adecuadamente.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp