Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Este 6 de marzo se entregará el Premio Cafam a la Mujer 2025

La ceremonia se realizará en el norte de Bogotá y6 estarán presentes las 31 semifinalistas.

Por:

Diana Cabrera
Compartir:
Nadia Fernanda Sánchez,  mujer Cafam 2024.

Nadia Fernanda Sánchez, mujer Cafam 2024.

Foto: RCN Radio, Diana Cabrera.

Todo está listo para la nueva versión Premio Cafam a la Mujer 2025, que este año tiene 31 semifinalistas a nivel nacional.

La ceremonia prevista para este jueves 6 de marzo, tendrá un selecto jurado calificador, que ha tenido la posibilidad de estudiar las obras sociales de estas mujeres que representan a distintas regiones del país.

“Son mujeres que se destacan por su empoderamiento, liderazgo y perseverancia en la construcción de un futuro mejor para los más vulnerables”, subrayó Luis Gonzalo Giraldo, director administrativo de Cafam.

Lea más. Expectativa en el Catatumbo tras anuncios de inversión en el marco de la Conmoción Interior

Destacó que tras un exhaustivo proceso en cada región del país, que concluyó con la entrevista del jurado nacional, participaron más de 200 mujeres que aspiran a llevarse el título de Mujer Cafam 2025. 

“Esto gracias a que han dejado huella en sus comunidades y reflejan un compromiso social inquebrantable”, indicó.

El directivo recalcó que la ceremonia se llevará a cabo el jueves 6 de marzo, a partir de las 8:30 de la mañana en el Teatro Cafam.

“Este año el Premio está inspirado en Mujeres con Todas las Letras, porque su grandeza no cabe en una sola palabra”, dijo.

Apuntó que en la ceremonia se conocerán sus obras sociales, los departamentos que representan y el impacto social que generan en sus comunidades.

Le puede interesar: Desayunar será un lujo: sube el precio de la arepa por aumento en la tarifa del gas

Luis Gonzalo Giraldo destacó que las representantes por departamento para el título de Mujer Cafam 2025 son: 

* Amazonas - Sol Bentolila Cohen.

* Antioquia – Catalina Cock Duque.

Arauca – Leidy Viviana Mantilla Mendoza

* Atlántico – Daniela María Cepeda Tarud.

* Bogotá - María Cristina Plazas de Pinzón.

* Bolívar – Patricia Sierra Lopera.

* Boyacá – Nidia Milena Torres Páez – Fundación ALPAC.

* Caldas – María Teresa Saavedra Cardona.

* Casanare – Diana Bolena Calderón Morales.

* Cauca – Rosalba Pardo Pardo.

* Cesar – María Sofía Martínez López.

Chocó - Haidy Inés Sánchez Lozano.

* Córdoba - Marcela Isabel Doria Garcés.

* Cundinamarca - María Isabel Espinosa Lozano.

* Guanía – Silvia Garrido Dasilva.

* Guaviare – Dellys Eradys Guerrero Romero.

* Huila – Myrian Cristina Cadena De Joven.

* La Guajira - Raiza De La Hoz Pérez.

* Meta - Ángela María Vargas.

* Nariño- Yaneth María Eugenia Bustos Bustos.

* Norte de Santander - María Elena Hernández Valencia.

* Putumayo - María Carlina Esterilla Obando.

* Quindío - Rosy Salazar Vigoya.

* Risaralda - Luz Stella De Los Ríos Zapata.

* San Andrés - Sonia Mireya Stephens De Angarita.

* Santander - Ligia María Del Carmen García León.

* Sucre - Jaquelin María Ladeutt Herazo.

* Tolima - Luisa Carolina Cubides.

* Valle del Cauca - Esperanza Izquierdo. 

* Vaupés - Mary Estella Lima Rodríguez.

* Vichada - Gilma Guacarapare Andueza.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Premio Cafam a la MujerDía de la mujerPremiosMujer Cafam
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News