Logo - Rcn
  • Colombia
  • Actualidad
  • App RCN Radio
Logo - Rcn
  • Colombia
  • Actualidad
  • App RCN Radio
Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Este es el helicóptero alterno que usará el presidente Petro ante el retraso en el mantenimiento del AW139

Usarán otra aeronave para reemplazar el AW139, al cual no se le podrá hacer mantenimiento.

Por:

Aldair José Rodríguez Suárez
Compartir:
El Gobierno define aeronave suplente para el presidente Petro por la inoperatividad del AW139

Foto: Colprensa

Tras la notificación de Leonardo Helicopters de suspender el soporte técnico al helicóptero AgustaWestland AW139, que utiliza habitualmente el presidente Gustavo Petro, tras su inclusión en la 'Lista Clinton', el Gobierno empezó a evaluar alternativas para garantizar la movilidad del jefe de Estado en trayectos cortos.

Según confirmó La FM con fuentes de la Casa de Nariño y de las Fuerzas Militares, el 'plan B' será un Sikorsky UH-60 Black Hawk, un modelo diseñado para operaciones militares que requieren alta maniobrabilidad, flexibilidad y reacción inmediata frente a amenazas.

Esta aeronave cuenta con sistemas de detección de riesgos externos, redundancias para asumir funciones en caso de fallas y capacidad para 12 pasajeros, además de la tripulación. Aunque ya estaba asignado al esquema presidencial como helicóptero auxiliar o de acompañamiento de seguridad, ahora se convertirá en la aeronave principal.

Lea también: Grupos armados atacan con dron y fusil base militar en El Espino, Boyacá

Se trata del mismo tipo de helicóptero que utilizó durante su administración el expresidente Iván Duque. De hecho, uno de estos UH-60 fue el que sufrió un atentado en junio de 2021 en Cúcuta, Norte de Santander.

¿Qué pasará con el helicóptero AW139?

Fuentes de las Fuerzas Militares explicaron que el AgustaWestland AW139 tiene soporte técnico vigente hasta junio de 2026, por lo que podría seguir operando durante algunos meses más.

Sin embargo, la instrucción es darle “el menor uso posible” para evitar que quede en tierra antes del 7 de agosto de 2026, fecha del cambio de gobierno.

Esto dice el presidente Gustavo Petro

Esta versión contrasta con la del presidente Gustavo Petro, quien anunció que el helicóptero sería puesto en venta porque “no lo necesita”, al calificar la decisión de Leonardo Helicopters como “una ofensa para Colombia” y anticipando acciones legales contra la compañía por incumplimiento contractual.

Le puede interesar: Fósil de tortuga hallado en Huila fue nombrado en honor a Shakira

La suspensión del mantenimiento se produjo tras la inclusión del mandatario en la denominada Lista Clinton, lo que obligó a la firma italiana a solicitar una licencia de la OFAC para poder seguir prestando el servicio, un trámite que podría tardar varios meses.

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

GobiernoPetroHelicópteroColombia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News