Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Este es el mensaje de texto usado para estafar a usuarios de Bancolombia: evite que le desocupen la cuenta

Una vez logran obtener datos personales o bancarios, los criminales actúan con rapidez para realizar transacciones fraudulentas.

Por:

Anthonny José Galindo Florian
Compartir:
Estafa a usuarios de Bancolombia

Estafa a usuarios de Bancolombia por mensajes de texto.

Foto: Collage con imagen de Grok (IA de X), Bancolombia y Canva

Los delincuentes se reinventan con rapidez y cada vez encuentran nuevas maneras de atacar a sus víctimas, aprovechando cualquier canal disponible para ejecutar sus fraudes. El avance de la tecnología ha facilitado la expansión de estos delitos, pues con herramientas cada vez más sofisticadas, los estafadores pueden clonar páginas web, manipular remitentes y automatizar el envío de miles de mensajes en pocos segundos.  

En muchos casos, logran acceder a información sensible sin necesidad de forzar sistemas de seguridad. Las autoridades han advertido sobre el crecimiento de este tipo de delitos y han pedido a la ciudadanía estar alerta.

Los delincuentes combinan sus métodos con llamadas, correos electrónicos y redes sociales, en un modelo de fraude cuya clave está en ganarse la confianza de la víctima o inducirla al error mediante el uso del miedo, la urgencia o la promesa de beneficios falsos. Una vez logran obtener datos personales o bancarios, los criminales actúan con rapidez para realizar transacciones fraudulentas.

De interés: La pregunta clave que salvará su cuenta bancaria de las estafas telefónicas con voces clonadas

Una de las estrategias más comunes en la actualidad es el envío de mensajes de texto engañosos, diseñados para generar alarma y provocar una reacción inmediata en quien los recibe. Estas tácticas ahora se camuflan con apariencia legítima, lo que incrementa su efectividad.

Recomendaciones como no abrir enlaces sospechosos, no compartir datos confidenciales por canales no verificados y reportar de inmediato cualquier intento de fraude, hacen parte de las medidas básicas de autoprotección. Sin embargo, recientemente Bancolombia ha alertado a sus usuarios de los mensajes de texto que pueden ser sospechosos y con los que los pueden estafar.

Según la entidad bancaria, los delincuentes han estado enviando mensajes a sus usuarios con información acerca de la activación de unos seguros no solicitados, con un enlace para cancelar la subscripción.  

Lea también: Justo para la quincena: App falsa de Nequi está dejando sin plata a las personas, así funciona la estafa

"Se le informa que hoy 08/04/2025 quedo activa su póliza CARD-F por $159.099. mensuales. Si no está conforme, puede cancelarla aquí: (link fraudulento)" y "Bancolombia informa que hoy dd/mm/aaaa se activó su seguro por $198.470. ¿No fuiste tú? Puedes cancelar el cargo aquí: (link fraudulento)", son algunos de los mensajes que han estado recibiendo los usuarios.

El modus operandi se basa en que al dar clic en los enlaces fraudulentos, los llevan a sitios web falsos en los que corren el riesgo de que les roben sus datos e información financiera para cometer las estafas.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Bancolombiaciberdelincuentesciberdelincuenciaestafas
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News