Estos son los dos departamentos donde más lloverá en el mes de junio

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), compartió su predicción climática durante los próximos meses.

Compartir:
Lluvias en Colombia

Pronóstico del Ideam de lluvias en Colombia durante mayo.

Foto: Colprensa

En las últimas semanas, varias regiones del país se han visto afectadas por las intensas lluvias que se han presentado en las últimas semanas, las cuales dejan cientos de afectados por inundaciones, deslizamiento de tierras y desborde de quebradas, entre otros fenómenos.

Frente a este panorama, las autoridades han venido tomando medidas como la declaratoria de alertas y ayudas a familias damnificadas. Además, los ciudadanos han estado pendientes de las predicciones de lluvias para los próximos meses.

¿Cómo estará el clima en mayo en Colombia?

Recientemente, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), compartió su predicción climática durante los próximos meses en el país. Según el método probabilístico de la entidad, para el mes de mayo del 2025 se prevén precipitaciones cercanas a lo normal en gran parte de a región Caribe; por debajo de lo normal en el centro y sur de la región Andina, gran parte de la Pacífica, sobre el departamento del Meta en los Llanos Orientales y varias áreas de la Amazonía.

De interés:En 70% podría disminuir la primera cosecha cafetera en Risaralda por cuenta de las lluvias

"El modelo determinístico estima que dichos déficits se presentarían entre 10% y 30% en los lugares anteriormente mencionados. Sin embargo, no todos los ensambles globales están de acuerdo con esta predicción, lo que marca una incertidumbre frente a la misma para este mes", sostuvo la entidad.

Entretanto, durante el próximo trimestre (de mayo a julio), se esperan precipitaciones cercanas a lo normal en gran parte del país. Sin embargo, el modelo determinístico predice déficits de lluvia entre el 10% y 40% en gran parte de las regiones Caribe y Andina.

Departamentos que tendrán más precipitaciones en mayo

Durante mayo, el Ideam pronostica que en el archipiélago de San Andrés y Providencia las precipitaciones estarán entre un 10% y un 30% por encima de los promedios históricos. En la Región Caribe, se esperan volúmenes de lluvias superiores al 20% en La Guajira, Atlántico, sur de Bolívar y centro-sur de Sucre, mientras que en el resto del territorio caribeño los valores estarían dentro de los promedios. Sin embargo, se prevén déficits entre 10% y 20% en el centro-norte de Cesar, norte de Bolívar, Sucre y en el Golfo de Urabá.

Lea también: Un muerto y once municipios afectados dejan las lluvias en Antioquia

En la Región Andina, donde mayo hace parte de la primera temporada de lluvias, se pronostican precipitaciones dentro de los promedios climatológicos del periodo 1991-2020 en el norte. No obstante, podrían presentarse déficits de entre 10% y 20% en zonas como el norte de Cundinamarca, Caldas, Tolima, Valle, Cauca y Nariño. En la Región Pacífica, los registros de precipitación estarían cerca de los promedios históricos, con excepción del norte de Chocó y los litorales de Valle y Cauca, donde se prevén disminuciones entre 10% y 20%.

Para la Orinoquía, el Ideam estima un incremento de las lluvias entre 10% y 30% en la mayor parte del territorio, salvo en el Meta y el sur de Casanare, donde se esperan déficits entre 10% y 20%. En la Amazonía, las proyecciones indican una reducción en las precipitaciones que oscilaría entre el 10% y el 30% en la mayoría de la región.

En ese sentido, según los pronósticos de la entidad en San Andrés y Providencia, y en los departamentos de la Orinoquía, que comprende parte del Vichada, Guainía y Guaviare, son algunas de las zonas en las que se espera que más llueva durante mayo. 

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp