Estos son los países que participarán en las XXV Olimpiadas Especiales FIDES - 50 años - Compensar
Se tendrán 10 disciplinas deportivas oficiales y 5 modalidades de demostración en las XXV Olimpiadas Especiales FIDES - 50 años - Compensar.
Por:
Diana Cabrera
Encuentro de Artes Escénicas Fides Compensar
Foto: RCN Radio - David Rincón
Un total de 8 países estarán presentes en la “XXV Olimpiada Especial FIDES – Compensar, Iberoamérica en Colombia” que tendrá como sede la ciudad de Bogotá del 1 al 7 de junio de 2025.
Se trata de las delegaciones de Uruguay, Chile, Argentina, Ecuador, Panamá, Aruba, México y Colombia las que confirmaron su participación en el evento que tendrá como sede la Caja de Compensación Familiar Compensar.
“Esta edición de las Olimpiadas, que además conmemoran los 50 años de la Fundación FIDES, marca un hito no solo por la magnitud del evento, sino por el mensaje que promueve: el talento no tiene límites y la inclusión se construye a través del trabajo colectivo y solidario”, afirmó Alejandro Escallón, presidente de la Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Educación Especial (FIDES).
Lea más: Fumata negra en el Vaticano: no eligieron nuevo papa en la primera votación del cónclave
Destacó que la alianza entre la Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Educación Especial (FIDES), y la Caja de Compensación Familiar Compensar, permite unir fuerzas para hacer posible esta gran fiesta deportiva que reúne a toda Iberoamérica en el mismo sentimiento de felicidad y esperanza.
Serán más de 1.800 deportistas con discapacidad cognitiva y sus familias, provenientes a 29 delegaciones nacionales e internacionales.
Los deportistas mostrarán todos su talento y nivel en 10 disciplinas deportivas oficiales: atletismo, bolos, ciclismo, natación, patinaje, deporte ecuestre, gimnasia, fútbol, baloncesto y tenis; y 5 de demostrativas: capoeira, juegos de mesa, porras, tenis de mesa y sóftbol; gracias al trabajo articulado entre FIDES, Compensar y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), el apoyo de marcas aliadas y más de 900 voluntarios.
“Compensar, es nuevamente la casa oficial de estas justas es por eso que se alista para abrir sus puertas a las delegaciones deportivas, así como también a más de 5.000 espectadores que acompañarán el desarrollo de estas Olimpiadas, que demuestran que todos los deportistas son campeones, independientemente de las medallas que sumen”, señaló.
Le puede interesar: Diana Morales sería la nueva ministra de Comercio tras salida de Luis Carlos Reyes
En esta nueva versión de las olimpiadas la Llama de la Amistad nuevamente se encenderá como un hecho histórico para esta familia deportiva en Colombia.
”Deportistas, familias, voluntarios y toda la comunidad deportiva se reúnen en una celebración que mueve corazones, despierta los sentimientos más sinceros y exalta la valentía, tenacidad y perseverancia de nuestros #Campeones que inspiran, quienes, junto a sus seres queridos y a un equipo profesional han encontrado en el deporte una fuente de motivación para desarrollar todo su talento y demostrarnos que los sueños sí se pueden cumplir; así que invitados todos a la celebración de estas justas deportivas en Compensar”, señaló Juan Manuel Rivadeneira, Gerente de Recreación y Deporte de Compensar.
Recalcó que este es el mejor momento para participar y agradecer el apoyo de los voluntarios que estarán presentes en estas olimpiadas.
“Uno de los eventos más representativos para la realización de las justas es la llegada y el encendido de la Llama de la Amistad que para esta versión tendrá un recorrido que iniciará en la entrada de la sede de Compensar de la Av. 68 y se movilizará dentro de este complejo deportivo para dar inicio al calendario de competencias”, sostuvo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp