Éxito en procesos de fertilización en Colombia pasaron del 15 al 60%, según expertos
Destacaron la aplicación de tecnología de punta y los avances de la ciencia.

Éxito en procesos de fertilización en Colombia pasaron del 15 al 60%, según expertos
Foto: Pixabay
La reproducción asistida en Colombia ha experimentado un importante crecimiento en los últimos 40 años.
Las tasas de éxito en fertilización in vitro alcanzan hasta un 60 %, con posibilidades de éxito del 90 % al repetir el proceso, de acuerdo con datos recientes de las Sociedades Internacionales de Fertilidad.
En diálogo con RCN Radio, el doctor Carlos López, médico ginecólogo, especialista en medicina reproductiva y director médico de la clínica Inser señaló que estos resultados han sido posibles gracias a la implementación de tecnología de punta y los avances en la ciencia, que han permitido que miles de parejas puedan cumplir el sueño de ser padres sin tener que viajar al extranjero.
Le puede interesar: Descubra cuál es su pareja ideal para trabajar en equipo según su signo zodiacal
Señaló que el avance en los últimos 15 años ha sido considerable, ya que "la tasa de éxito de la fertilización in vitro era de entre el 15 y el 20 %. Hace 10 años, hablábamos de un 25-30 %. Y en los últimos 5 años, hemos llegado hasta un 60 % de probabilidad de embarazo por tratamiento", dependiendo de cada caso
El especialista señaló que uno de los objetivos de fortalecer el proceso en Colombia, es "que los pacientes no tuvieran que irse a otros países a realizar los tratamientos de fertilidad... eso representaba un desplazamiento, una pérdida económica y, por supuesto, gastos más elevados".
Agregó que el país actualmente está a la par de EE.UU., Canadá y varias naciones de Europa, en materia de reproducción asistida.
"Los pacientes han logrado encontrar en su propia región, en su propio país, lo que antes no encontraban. Muchas familias, que vivieron la desilusión de no poder concebir, finalmente encontraron una opción viable".
Otros expertos indicaron que "antes los avances eran muy lentos, pero con el advenimiento de nuevas tecnologías, incluyendo medios de cultivo, mejoras en condiciones fisicoquímicas, medicamentos para estimulación ovárica y nuevas opciones en tratamientos de reproducción, estos procedimientos se han popularizado".
También destacaron que el éxito de esos tratamientos depende en gran parte de la repetición del proceso y que la eficacia puede llegar hasta un 90%.
El doctor López aseguró que "Inser ha sido un pilar fundamental en Colombia en el ámbito de la reproducción asistida. Somos el centro de reproducción humana líder en el país en estos 20 años de experiencia".
Más información: Este es el pueblo que vende la mejor rellena de toda Colombia: No queda en Boyacá y es cerca de la capital
Cabe mencionar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó recientemente los avances tecnológicos con relación a la inseminación artificial y la fertilización in vitro, el diagnóstico genético preimplantacional y subrogación in vitro.
Fuente: Sistema Integrado de Información.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp