Exmagistrado Alejandro Linares solicitó inexequibilidad del decreto de conmoción interior por violencia en el Catatumbo
La Corte Constitucional deberá evaluar la solicitud de Linares y decidir si el decreto legislativo cumple con los requisitos.

Corte Constitucional Referencia
Foto: Rcn Radio
El exmagistrado Alejandro Linares Cantillo presentó una intervención ciudadana ante la Corte Constitucional de Colombia en la que solicitó la declaración de inexequibilidad del Decreto Legislativo 0062 de 2025, el cual declaró el estado de conmoción interior en el país debido al recrudecimiento de la violencia en la región del Catatumbo.
En un documento de 47 páginas enviado al despacho de la magistrada Paola Meneses, Linares argumentó que el decreto vulneraba principios constitucionales fundamentales y carecía de una justificación sólida para su implementación.
En su escrito, destacó que el decreto no cumplía con los requisitos establecidos en la Constitución para la declaratoria de conmoción interior y que las medidas adoptadas excedían las facultades que el ordenamiento legal otorga en casos de estados de excepción.
Le puede interesar: Andi pide a la Corte Constitucional declarar inexequible el decreto que establece la conmoción interior en el Catatumbo
El exmagistrado señaló que no existe una justificación suficiente sobre una perturbación grave y actual del orden público, que es uno de los elementos esenciales para activar un estado de conmoción interior. Asimismo, cuestionó la creación de nuevos tributos, algo que, según él, no estaba autorizado dentro de las medidas excepcionales previstas por la Constitución.
Linares argumentó que la declaratoria de conmoción interior no debía ser vista como una respuesta legítima y proporcional a una crisis externa o inminente, sino como un intento del Gobierno de usar herramientas excepcionales para mitigar los efectos de su propia inacción o de sus decisiones anteriores.
“El Gobierno no puede justificar constitucionalmente la medida cuando ha sido su propia falta de políticas efectivas, la que ha propiciado el estado de cosas que ahora pretende corregir con medidas extraordinarias”, indicó el exmagistrado en su solicitud.
Le puede interesar: C. Constitucional ordena celeridad a las autoridades para atender casos de violencia de género
Además, Linares advirtió que el conflicto en regiones como el Catatumbo es un problema estructural de larga data, no una crisis súbita que justifique un estado de excepción.
En este sentido, alertó que la declaración de conmoción interior en estas circunstancias podría conducir a una permanencia del país en un estado de emergencia constante, lo cual desnaturalizaría la figura constitucional.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp