Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Falso producto alimenticio con supuestas propiedades curativas genera alerta en Colombia: así puede identificarlo

El Invima advierte que GAF PLUS no tiene registro vigente y se vende con propiedades falsas.

Por:

Diana Cabrera
Compartir:
Invima alerta por comercialización fraudulenta de productos alimenticio con propiedades medicinales

Invima alerta por comercialización fraudulenta de productos alimenticio con propiedades medicinales

Foto: Invima

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) lanzó una alerta sanitaria tras identificar la comercialización fraudulenta de los productos “GAF PLUS” y “GAF PLUS ADVANCE”, que están siendo promocionados en redes sociales, páginas web y plataformas de comercio electrónico.

Estos productos se promocionan como suplementos alimenticios y multivitamínicos que alivian dolores, inflamación y problemas articulares, además de combatir eficazmente el cansancio y la fatiga, entre otros supuestos beneficios. Sin embargo, dicha información es errónea y el producto se considera fraudulento.

“Los productos GAF PLUS y/o GAF PLUS ADVANCE son comercializados como una bebida a base de malta con cúrcuma, manzanilla, colágeno y magnesio, con registro sanitario vencido RSA-0008451-2019. Al no contar con una autorización de comercialización vigente, el producto es considerado un alimento fraudulento y no debe ser vendido ni publicitado bajo el registro sanitario citado”, señaló el organismo de vigilancia.

Lea más: Gustavo Petro cambia de planes: sí irá al funeral de papa Francisco, en el Vaticano

Así las cosas, a pesar de que se promociona con propiedades medicinales y terapéuticas, y de ser descrito como “un concentrado de fresa, colágeno hidrolizado, infusión de manzanilla y cúrcuma fortificado con magnesio”, esa información también es falsa.

“De acuerdo con la normatividad sanitaria vigente, alimentos y bebidas de este tipo no pueden declarar propiedades en salud, preventivas, curativas y/o terapéuticas”, indicó Alba Jiménez, directora técnica de Alimentos y Bebidas del Invima.

Le puede interesar: Consejo de Estado niega solicitud de tumbar la elección del Registrador Nacional

El Invima recordó que, según lo establecido en la Ley 9 de 1979, en los rótulos o cualquier otro medio de publicidad se prohíbe hacer alusión a propiedades medicinales, preventivas, curativas, nutritivas o especiales que puedan inducir a errores sobre la verdadera naturaleza, origen, composición o calidad del alimento o bebida.

“Los alimentos o bebidas en cuyo rótulo o propaganda se asignen propiedades medicinales, se considerarán como medicamentos y deberán cumplir, además, con los requisitos establecidos para tales productos en la presente Ley y sus reglamentaciones”, agregó la funcionaria.

Dentro de las recomendaciones, el Invima solicita a la población abstenerse de adquirir estos productos. Asimismo, a quienes ya los hayan comprado se les recomienda suspender su consumo e informar el lugar o mecanismo de venta a la entidad territorial de salud más cercana.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Invimaalerta sanitariaproductos fraudulentosAlimentos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News