Federación de Enfermedades Raras exigió al gobierno acatar fallos de la Corte: 'la salud no es un juego político'
Según los representantes de los pacientes se requiere con urgencia que el gobierno cumpla estas órdenes de la Corte Constitucional.
Por:
Diana Cabrera
Trabajadores de la salud afectados por la tercerización en Neiva
Foto: Suministrada a RCN Radio
La Federación Colombiana de Enfermedades Raras (Fecoer) aplaudió la decisión de la Corte Constitucional al rechazar las aclaraciones que hizo el Ministerio de Salud, para definir el valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y demorar mucho más los pagos de Presupuestos máximos de años anteriores.
El representante de estos pacientes que sufren enfermedades huérfanas, Diego Fernando Gil, afirmó que ya no hay más excusas del gobierno nacional en cabeza del Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, para no dar cumplimiento con estas obligaciones que tiene con las EPS y la salud de los colombianos.
“La Corte Constitucional ha sido muy clara. El Ministerio de Salud y Protección Social no puede tener más excusas para seguir postergando el cumplimiento de los fallos relacionados con el financiamiento del sistema”, indicó.
Lea más:Contrabando sería la principal causa de invasión del espacio público en Bogotá
Apuntó que muestra de ello es la respuesta de la Corte de rechazar las peticiones de claridad del Ministerio de Salud, argumentos con los que estaba dilatando estas órdenes de la Corte Constitucional.
“Hoy la Corte Constitucional rechazó la solicitud de aclaración del Ministerio en relación con la UPC y también resolvió la aclaración sobre los presupuestos máximos. Es importante entender que estas órdenes están en firme y el Ministerio no puede evadirlas, debe darles cumplimiento de forma inmediata”, sostuvo.
Recalcó que se necesita que el gobierno tome conciencia de la importancia de estas acciones para proteger la vida de los colombianos que se están quedando sin tratamientos y medicamentos, teniendo como único destino la muerte.
“Esta evasión de responsabilidades por parte del Ministerio está profundizando las dificultades del sistema. Los pacientes siguen teniendo más dificultades para acceder a medicamentos, a tecnologías y servicios, se están poniendo en riesgo cada vez más vidas”, subrayó.
Le puede interesar:Imputan nuevos cargos por femicidio agravado al confeso asesino de Sarita Michel Vargas
El Representante de estos pacientes que tienen enfermedades raras, que por su complejidad no son tan frecuentes, afirmó que espera que el gobierno recapacite y cumpla con estas órdenes al ser la Corte Constitucional la única garante de la atención en salud.
“Desde la Federación Colombiana de Enfermedades Raras, exigimos al Gobierno Nacional acatar estos fallos, no más excusas, no más maniobras jurídicas para ganar tiempo, la salud no es un juego político”, puntualizó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp