Flores exclusivas y más reconocidas de Colombia, ¿cuáles se venden más?
La orquídea es la flor estrella del país, pero otros tipos son comercializados a gran escala.
Por:
Winnie Rodríguez
La orquídea es considerada la flor más bella de Colombia, pero no es la más exportada.
Foto: Colprensa
Para nadie es un secreto que Colombia posee una gran variedad de ecosistemas, además de ser uno de los países del continente más ricos en fauna y flora. Esto, gracias a la ubicación geográfica que tiene de este lado de América, que además de estar en la mira de comerciantes, también lo ha convertido en un país atractivo para el turismo.
Dentro de esta riqueza natural, las flores han jugado un papel importante, al punto de que una de estas especies se haya convertido en símbolo nacional, como ha sido el caso de la orquídea.
Esto ha hecho que Colombia sea un país dominante en exportación de flores, siendo esta una de las más importantes actividades económicas a nivel nacional, después de la agroindustria del café.
Según el artículo publicado por la universidad CES, en el territorio colombiano se conocen alrededor de 28.000 especies de plantas nativas. "De estas, unas 6.400 son consideradas especies que no existen en ninguna otra región del mundo, y a las que se les llama especies endémicas", indica Dino Jesús Tuberquia Muñoz, investigador y docente de la Facultad de Ciencias y Biotecnología de la CES.
Le puede interesar: Estas son las plantas exclusivas que solo se encuentran en Colombia
Tipos de flores más reconocidas en Colombia
Si bien existe una amplia variedad de flores en el país, entre la lista destacan diez especies que se han robado la atención a nivel nacional e internacional por su belleza.
- Orquídea
- Caballero de la noche
- San Joaquín
- Cayena
- Flor de azúcar
- Geranios
- Heliconia
- Begoña
- Rosa de concepción
- Claveles
Las rosas, claveles, astromelias, crisantemos y hortensias son las flores que más se exportan desde Colombia.
Colprensa
La flor más linda de Colombia
Hablar de un solo tipo de flor que sea catalogada como la más bella del país es complejo, pero ese título se lo ha llevado con frecuencia la orquídea. La textura, variedad de colores y las más de 3.500 especies que existen de este tipo de flor en el país, la ha convertido en la 'consentida' de los colombianos cuando de flores se habla.
El ser uno de los símbolos nacionales, hace que esta flor sea uno de los principales atractivos de los comerciantes a nivel internacional, por lo que Colombia ya es el segundo exportador de esta planta, después de Países Bajos.
Lea también:Feria de las Flores dejó una derrama económica de 30 millones de dólares
Orquídea planta catalogada como la representativa colombiana
Colprensa
La orquídea Miltoniopsis o también llamada "orquídeas pensamiento" se caracterizan por hojas de color gris, azul y verde claro.
Cortesía Jardín Botánico de Bogotá
Flores más exportadas de Colombia
Pese a que ya se mencionó que la orquídea es una de las especies más importantes, esta flor no aparece en el rango de las más importadas desde nuestro país.
Según datos recientes, en orden, las especies que más se exportan son las rosas, claveles, astromelias, crisantemos y hortensias. Principalmente, estas llegan hasta Emiratos Árabes, Kazajistán y Líbano, entre otros, así como a Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Rusia, Canadá, España y Australia.
Principalmente, son en febrero (con motivo de San Valentín) y durante este mes de septiembre (Amor y Amistad), cuando los floricultores tienen los picos altos en ventas de flores.
Los claveles son una de las especies de flores más reconocidas en Colombia.
Colprensa
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp