Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Fomag garantiza continuidad de servicios de salud para los profesores desde agosto

Más de 800.000 docentes y sus familias contarán con una red de prestadores fortalecida.

Por:

Alejandra Rubio
Compartir:
Fomag - 2024 - Magisterio

Fomag - 2024 - Magisterio

Foto: Ministerio de Salud - 2024

El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) informó que los servicios de salud para los docentes del país continuarán sin interrupciones desde el 1 de agosto. 

La entidad anunció que más de 800.000 usuarios tendrán acceso a una red fortalecida de prestadores, con posibilidad de libre escogencia.

Según el vicepresidente del Fondo, Aldo Cadena, el nuevo modelo de salud avanza sin retorno y elimina la intermediación financiera. Esto permite una mayor territorialización de los servicios, con criterios de equidad y responsabilidad orientados a garantizar el derecho a la salud para los docentes y sus familias.

Le puede interesar: “Puede ser peor”: ACEMI alerta sobre impacto del decreto de salud en acceso a servicios médicos

El Fomag indicó que los nuevos prestadores ya han comenzado a vincularse al sistema de salud, en número superior al actual, y han aceptado las condiciones contractuales propuestas por Fiduprevisora. 

Las relaciones contractuales establecen de forma clara los criterios que regirán la prestación del servicio en todo el territorio nacional.

En relación con el tarifario, algunos prestadores realizaron observaciones sobre tarifas y procedimientos particulares de ciertas regiones. La Fiduprevisora respondió que el tarifario es dinámico y presentó tres mecanismos para ajustar las inquietudes:

    1.    Las tarifas por debajo del promedio del sector serán modificadas.

    2.    Las condiciones específicas de las regiones y actividades serán revisadas junto con los prestadores, y ajustadas si es necesario.

    3.    El tarifario será revisado cada tres meses por orden del consejo directivo del Fomag.

El Fomag también anunció que se desplegarán equipos territoriales para organizar y distribuir la red de prestadores de salud por regiones y departamentos. Esto con el objetivo de facilitar el acceso y garantizar una cobertura adecuada para los usuarios.

Más noticias: Centro Democrático pide al Gobierno devolver el presupuesto 2026 por desequilibrio fiscal

La entidad aseguró que, tras resolver las dudas de los prestadores, ha aumentado considerablemente el número de quienes se han sumado a la nueva red. El proceso continuará desarrollándose en los próximos días, con ajustes según las particularidades de cada región.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

MagisterioSaludmaestrosprofesores
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News