Fueron liberados dos colombianos detenidos de forma irregular en Venezuela: gobierno pide acción por otros casos
La cancillería pide a las autoridades venezolanas la liberación de más colombianos retenidos desde Julio de 2024.
Por:
Andrés Prieto
La representante del gobierno nacional ante la OEA hizo pública la solicitud
Foto: Archivo RCN RADIO
La Cancillería confirmó la liberación de dos ciudadanos colombianos detenidos en Venezuela desde el 6 de enero de 2025 sin justificación alguna. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia expresó su satisfacción por este hecho y detalló las acciones tomadas para garantizar el bienestar de los liberados.
Según el comunicado oficial, la Embajada en Venezuela y el Consulado en Caracas actuaron de inmediato al recibir la noticia de la excarcelación, gestionando la identificación de los colombianos y facilitando los documentos necesarios para su viaje.
Además, se brindó apoyo en alojamiento, alimentación y ayuda económica para la adquisición de productos básicos de aseo y vestuario. Posteriormente, los colombianos fueron trasladados desde Caracas a San Antonio del Táchira y luego acompañados hasta Cúcuta, donde pudieron reunirse con sus familias.
Lea también: Susana Muhamad renuncia al Ministerio de Ambiente tras polémico Consejo de Ministros
A pesar de la liberación de estas dos personas, el gobierno colombiano solicitó la liberación inmediata de otros ciudadanos colombianos detenidos en Venezuela desde julio de 2024.
Según las autoridades colombianas, estas detenciones ocurrieron sin aviso previo y, hasta la fecha, las personas detenidas no han podido acceder a asistencia consular, lo que genera una preocupación creciente por la posible vulneración de sus derechos.
El gobierno destacó que estas detenciones podrían constituir un caso de desaparición forzada, dada la negativa de las autoridades venezolanas a informar sobre el paradero o situación de los detenidos.
Le puede interesar: "Ojalá tuviéramos más dinero público para ellos": Petro responde a criticas por cancelación de Residente en Bogotá
El Ministerio de Relaciones Exteriores también recordó que, conforme al derecho internacional, las autoridades venezolanas deben notificar de inmediato a las oficinas consulares colombianas en caso de arresto o detención de un ciudadano extranjero.
De igual manera, destacó que los funcionarios consulares tienen el derecho a visitar a los detenidos, brindarles apoyo legal y organizar su defensa. Por último, el gobierno colombiano instó a las autoridades venezolanas a continuar profundizando en la cooperación judicial bilateral, especialmente en cuestiones de derechos humanos y bienestar de las poblaciones de ambos países, para evitar futuras violaciones a los derechos de los ciudadanos.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp