Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Fueron liberados soldados que habían secuestrados en El Tambo (Cauca)

Los soldados fueron secuestrados desde el pasado fin de semana, por más de 600 habitantes de la zona.

Por:

Miller Fernando Arias Ortega
Compartir:
Soldados del Ejercito Nacional. Imagen de ilustración.

Soldados del Ejercito Nacional. Imagen de ilustración.

Foto: Cortesía: Ejército Nacional

La FM conoció que fueron liberados los 45 soldados que habían sido secuestrados por una comunidad indígena en zona rural del municipio de El Tambo (Cauca), el pasado fin de semana.

De acuerdo con las primeras informaciones, los uniformados fueron trasladados a centros asistenciales de la ciudad de Popayán, donde serán valorados para verificar su estado de salud.

Le puede interesar: Distrito confirmó el retorno de 1.800 indígenas Emberá desde el Parque Nacional

Cabe mencionar que sobre ese caso ya se había pronunciado el presidente Gustavo Petro, quien indicó en su cuenta de X que “el campesinado del Micay sabe que es hora de empezar la sustitución de cultivos de manera pacífica. Es la oportunidad. Dejen a los soldados libres,pueden ser sus hijos. Los hijos de Colombia deben abrazarse y sobrevivir a sus padres. La comisión de diálogo está lista y es palabra del presidente”.

Aproximadamente unas 600 personas, presuntamente instrumentalizadas por las disidencias de las Farc, obstaculizaron el despliegue de las tropas con el propósito de impedir el cumplimiento de sus funciones en la zona que estaban centradas en operaciones contra el narcotráfico y la minería ilegal.

“Estos hechos representan graves violaciones a los derechos fundamentales y a la Constitución, pues constituyen delitos que se encuentran descritos en el Código Penal (Ley 599 de 2000), entre ellos, secuestro simple, concierto para delinquir, violencia contra servidor público y obstrucción a la función pública”, aseguró el Ejército.

Las gestiones adelantadas por una comisión humanitaria encabezada por la Defensoría del Pueblo, permitió la liberación de los militares que permanecían en poder de la comunidad en el sector rural del municipio de El tambo.

El comando de la Tercera División del Ejército informó que con apoyo de aeronaves del Batallón de Movilidad y Maniobra N.° 3 y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), se adelantaron las operaciones aéreas en zona rural del corregimiento San Juan del Micay, para sacar de la zona a los uniformados que permanecían secuestrados.

Más información: Venezuela confirma despliegue de 25.000 militares en zonas fronterizas con Colombia

La secretaria de Gobierno del Cauca, Maribel Perafán Gallardo, indicó que el personal militar se encuentra en buenas condiciones y que fue llevado a la sede del batallón José Hilario López, en la ciudad de Popayán.

El Ejército informó que se realizaron todos los  esfuerzos para garantizar el regreso  de los uniformados y reiteró su compromiso con la protección de la vida, la seguridad de la población y el respeto por los Derechos Humanos de todos los ciudadanos.

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

SecuestroEl TamboCaucaSoldados secuestrados
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News