Colombia amaneció movida: fuerte temblor sacudió varias zonas del país
El sismo se sintió especialmente en el centro del país pasadas las 8 de la mañana.
Por:
Miguel Andrés Galvis
Se registró fuerte temblor de 4.1 en Colombia, se sintió en Bogotá
Foto: X: Servicio Geológico Colombiano.
Hacia las 8:08 de la mañana de este domingo 8 de junio se produjo un temblor con magnitud aproximada de 6,4 grados, según el boletín preliminar del Servicio Geológico Colombiano.
Le puede interesar: EN VIVO Horas críticas para Miguel Uribe, a la espera de un nuevo parte médico oficial
El informe actualizado de la autoridad geológica ajustó la intensidad a 6,5 grados, con profundidad superficial. Asimismo, detalló que el epicentro se ubicó cerca del municipio de Paratebueno, en Cundinamarca.
Minutos después del sismo, hacia las 8:20, se registró una réplica de magnitud 4, en el mismo municipio de Cundinamarca.
A las 8:37 se produjo una segunda réplica estimada inicialmente en 4,5 grados en la misma zona. El Servicio Geológico ajustó la intensidad a 4,6 momentos después y ubicó el epicentro en el mismo lugar de Cundinamarca.
Hacia las 9 de la mañana se registró una tercera réplica de intensidad 3,8 en el mismo sitio. De acuerdo con el Servicio Geológico, el sismo se sintió en buena parte de la zona andina del país y ya son más de 10 las réplicas registradas, incluyendo otras de menor intensidad.
Autoridades evalúan daños en Cundinamarca por temblor del 8 de junio
Mientras tanto, organismos de socorro de todo el país reportaron alerta ante situaciones de potencial peligro para la población. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó de la activación de protocolos de seguridad: “Se realiza un barrido en todas las localidades para determinar la afectación y atención que se requiera tras el fuerte temblor que se sintió en la ciudad”, dijo.
Vea también: Galán activó protocolos de seguridad por fuerte temblor que sacudió a Bogotá
Asimismo, autoridades como Coviandina informaron que, debido al movimiento telúrico registrado en el país, se realizó un cierre temporal y preventivo en los portales de los túneles, puentes, viaductos y puntos críticos, mientras se verifica el estado de seguridad por parte de su personal. El concesionario Vía Sumapaz informó que se realiza el cierre preventivo del túnel Sumapaz para inspeccionar sus condiciones de seguridad, luego del sismo registrado en la zona.
También hubo reportes de habitantes del norte y centro del departamento del Valle del Cauca que lo sintieron, como en Ginebra, Pradera y Cali. Tanto la Defensa Civil como el cuerpo de bomberos voluntarios hacen barridos en los distintos municipios para establecer si hay daños, los cuales no se han reportado por el momento. Por otro lado, organismos de gestión del riesgo de Antioquia informan que el sismo se sintió en gran parte de ese departamento, sin ninguna afectación hasta el momento.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, señaló que luego del fuerte temblor se evalúan los posibles daños en los diferentes municipios del departamento. En Villavicencio también se registraron anchas grietas en carreteras y algunas estructuras.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Preliminar, 2025-06-08, 08:08 hora local. Magnitud 6.4. #NoticiaEnDesarrollo#Temblor#Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j Más información: https://t.co/h4VVP0556Lpic.twitter.com/DSPzbdOgmI
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) June 8, 2025
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-06-08, 08:08 hora local Magnitud 6.5, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Paratebueno - Cundinamarca, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7jhttps://t.co/63pt8nVsSe#Sismopic.twitter.com/aFfmNVD2ZH
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) June 8, 2025
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp