Fuerzas Militares refuerzan cooperación internacional para combatir la delincuencia
Los operativos para contrarrestar grupos armados extranjeros siguen en pie.
Por:
Andrés Prieto
Cúpula Militar l Marzo 2025
Foto: Cortesía: Ministerio de Defensa
El almirante Francisco Cubides, comandante general de las Fuerzas Militares, destacó el compromiso de Colombia en fortalecer la cooperación con autoridades de otros países, como México y Estados Unidos, para contrarrestar la delincuencia transnacional.
Cubides aseguró que, a nivel regional, existe una estrategia conjunta con el apoyo de Estados Unidos para enfrentar el crimen organizado. Además, afirmó que los cárteles mexicanos han tenido dificultades para establecerse en el país debido a las acciones implementadas por las autoridades.
El general Eric Rodríguez, segundo comandante del Ejército Nacional, enfatizó que el crimen organizado transnacional requiere una respuesta basada en la cooperación internacional.
En este sentido, detalló que existe un trabajo coordinado no solo entre las fuerzas militares de Colombia, México y Estados Unidos, sino también entre la Policía Nacional y las agencias de seguridad de estos países.
Le puede interesar: Ejército logró ingresar a El Plateado para instalar puente militar que beneficiará a más de 25.000 personas
Rodríguez señaló que el cartel de Sinaloa mantiene vínculos con estructuras criminales colombianas como el grupo Carlos Patiño y la estructura Jaime Martínez.
Estas organizaciones operan en el departamento del Cauca, donde producen, comercializan y exportan cocaína. Según la información recolectada por las autoridades, estos cárteles actúan como compradores principales del narcótico.
El general explicó que la relación entre estas organizaciones se evidencia en el tipo de armamento incautado, el cual proviene de Estados Unidos y llega a Colombia a través de México. Además, mencionó que la inteligencia militar ha identificado otros elementos logísticos utilizados por los grupos criminales que refuerzan la conexión con los cárteles mexicanos.
Le puede interesar: Deslizamientos e inundaciones: este es el panorama de lluvias en el Tolima
Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional continúan con operaciones conjuntas y el intercambio de información con agencias internacionales para debilitar las estructuras del narcotráfico en Colombia. Rodríguez resaltó que estos esfuerzos buscan fracturar el negocio criminal y evitar que los cárteles logren consolidar su presencia en el país.
El Gobierno colombiano y sus aliados internacionales mantienen el compromiso de combatir el crimen organizado mediante estrategias de cooperación, fortaleciendo la seguridad regional y la lucha contra el narcotráfico.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp