Generadoras de energía estarían obligadas a vender a empresas intervenidas pese a deudas: Superservicios
Se busca garantizar la continuidad en la prestación del servicio público de energía eléctrica.

Redes de energía en Antioquia
Foto: RCN RADIO
La Superintendencia de Servicios Públicos (Superservicios) emitió la circular número 20241000001314, a través de la cual impuso nuevas medidas para las generadoras de energía eléctrica en el país.
Según la circular, las empresas generadoras de energía deberán seguir vendiendo a aquellas compañías que hayan sido intervenidas por la autoridad, incluso si estas presentan deudas pendientes con los proveedores.
Lea también: Conmoción interior: Impuesto de timbre aumentará el costo de servicios notariales
El documento también instó a todos los agentes del mercado energético a cumplir con los procedimientos establecidos para la limitación del suministro, al mismo tiempo que exhortó a los involucrados a abstenerse de iniciar o continuar con dichos procesos en las empresas que hayan sido intervenidas por la entidad.
"Estas medidas buscan garantizar la continuidad en la prestación del servicio público de energía eléctrica, especialmente en las empresas intervenidas", señala el texto emitido por la Superservicios.
La circular hace referencia a la Resolución CREG 116 de 1996, que prohíbe la interrupción o limitación del suministro de energía cuando la Superintendencia ha tomado posesión de la empresa morosa.
La implementación de estas directrices tiene como objetivo evitar que las deudas en empresas intervenidas afecte la prestación continua y eficiente del servicio en el país para mantener la estabilidad en el suministro eléctrico, especialmente en aquellos casos donde las compañías en cuestión están bajo la supervisión de la entidad.
Lea también: Gobierno espera recaudar $1,06 billones para financiar medidas en la región del Catatumbo
Asimismo, la Superservicios advirtió que el incumplimiento de estas nuevas disposiciones podría poner en riesgo la correcta prestación del servicio de energía eléctrica, afectando a las zonas que dependen de las empresas intervenidas.
Finalmente, recordó que la limitación del suministro, en esos casos, debe ser evitada a toda costa para preservar los principios de continuidad y eficiencia que rigen el servicio público.
Fuente: Sistema integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp